🐾 Los Bowis “nuevos” con historial, será?
El rumor en redes corre más rápido que los propios Bowis, los camiones que llegaron a Chihuahua con bombo, platillo y alfombra roja no son precisamente nuevos de paquete, mucho menos “sin una patinada de mosca”.
Cada día se escuchan más versiones que apuntan a que los famosos Bowis ya tuvieron vida anterior en otro estado. Es decir, llegaron con pasado, y no precisamente limpio, luego de ser reacondicionados, maquillados y ajustados para parecer modernos y relucientes.
Por eso, más que desmentidos a medias o respuestas en redes, lo que se espera es una aclaración formal, con papeles en mano. Si los Bowis son nuevos, que se demuestre. Y si no lo son, que se diga con la misma sonrisa con la que los presentaron.
———
💦Fugas, fugas y fugas
Bien se podría cambiar la famosa letra de la canción que dice “Penas, penas y penas” por una nueva versión que refleje mejor la realidad de Chihuahua, “Fugas, fugas y fugas”. Pero no de delincuentes ni de políticos… sino de agua.
En muchas colonias, el pavimento ya aprendió a llorar solo: chorros, filtraciones y arroyos improvisados que parecen burlarse del recibo que cada mes llega más caro.
El colmo es que, cuando los ciudadanos reportan una fuga, la respuesta suele tardar tanto que da tiempo de bautizarla, ponerle nombre y hasta verla formar un pequeño ecosistema a su alrededor.
Y sí, la ironía es cruel: en una ciudad donde el agua escasea, el desperdicio corre libremente por las calles, sin freno ni pudor.
Desde aquí hacemos un llamado a la JMAS, que encabeza Alan Falomir, para que deje por un momento los discursos de “eficiencia hídrica” y se enfoque en lo que verdaderamente urge: reparar las fugas de agua. Chihuahua requiere más cuadrillas en las calles, más palas y más llaves cierra fugas en acción.
———
🎶 Alejandro Sanz cerrará el FICUU 2025 en Chihuahua
El próximo 12 de octubre, la Plaza del Ángel se llenará de música con la presentación del cantante español Alejandro Sanz, quien será el encargado de cerrar el Festival Internacional Chihuahua (FICUU) 2025.
El evento, organizado por el Gobierno Municipal de Chihuahua que encabeza el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza, será gratuito y abierto al público, iniciando a las 8:00 de la noche.
Sanz, intérprete de éxitos como Corazón partío, Amiga mía, Pisando fuerte, Y ¿si fuera ella? y La fuerza del corazón, llega a Chihuahua para coronar un festival que celebra el orgullo y la identidad chihuahuense.
Y aunque algunos podrían verlo solo como un concierto más, lo cierto es que Chihuahua necesita precisamente esto: momentos para coincidir, espacios para compartir sin divisiones y razones para sentir orgullo de lo nuestro. La cultura y la música unen, sanan y devuelven esperanza a una ciudad que también necesita alegrías, no solo noticias duras.
Este tipo de eventos recuerdan que la convivencia, el arte y la emoción colectiva son parte esencial de una comunidad viva. Porque entre tanto ruido político, económico y social, una noche de música puede hacer más por la gente que mil discursos juntos.
Así que sí, hacen falta más noches como esta: donde la ciudad se junte, cante y respire. Donde el corazón no esté partío, sino lleno.