En un hecho sin precedentes en la historia judicial de México, 43 familias han interpuesto una demanda colectiva contra la multinacional holandesa Philips. Los afectados buscan reparación por la muerte de sus seres queridos, quienes fallecieron tras ser intubados con respiradores defectuosos durante la pandemia de COVID-19.
La querella fue presentada el 6 de octubre de 2025 y está siendo liderada por abogados que ofrecen sus servicios de forma gratuita a las víctimas.
Respiradores defectuosos y negligencia
Los dispositivos en cuestión son los modelos E30, V60, V680, Trilogy 100, Trilogy 200, Trilogy Evo y EV300. Según los denunciantes, estos respiradores presentan fallas graves como la liberación de partículas tóxicas debido al material de la espuma interna, fallos en los parámetros de oxigenación y apagados inesperados. Se estima que estas deficiencias contribuyeron a la muerte de más del 80% de los pacientes intubados con estos equipos.
La demanda busca que Philips México Comercial, S.A. de C.V. asuma la responsabilidad por la distribución, comercialización y omisión en el retiro de aproximadamente 3 mil 500 unidades de estos dispositivos averiados, pues, a pesar de que en otros países fueron retirados del mercado hace más de cuatro años, en México continúan en uso en hospitales públicos y privados.
Testimonios y acción penal
Familiares de los afectados coinciden en que sus seres queridos fallecieron en enero de 2021 tras ser intubados en el Hospital General de México. La demanda colectiva no solo busca una compensación económica, sino también una reparación moral para las víctimas y sus familias.
Además, se ha presentado una denuncia penal contra Philips por homicidio y lesiones. El caso ha generado un debate sobre la responsabilidad de las empresas en la fabricación y distribución de equipos médicos. La demanda colectiva contra la empresa neerlandesa representa un hito en la lucha por la justicia en México y podría sentar un precedente importante en casos similares en el futuro.Imagen de a medical equipment