H. Cd. de Chihuahua.- Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió en voz baja al secretario de Salud, David Kershenobich, que evitara mencionar los municipios afectados por las intensas lluvias registradas del 6 al 9 de octubre. El comentario, pronunciado mientras él se acercaba al atril, se alcanzó a escuchar parcialmente debido a que el micrófono permanecía encendido.
Las precipitaciones dejaron severas inundaciones en estados como Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, además de un saldo de 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas.
“¿Mande?”, respondió Kershenobich al escuchar la instrucción, antes de asentir y continuar con su presentación titulada Reporte del Sector Salud: Emergencia por Inundaciones.
En su informe, el funcionario detalló que 90 personas permanecen hospitalizadas en tres estados y que no se han registrado muertes por lesiones directas relacionadas con las lluvias. Añadió que la red hospitalaria opera con mínimos daños estructurales y que solo tres hospitales trabajan con plantas de energía de emergencia.
“Los principales retos son la incomunicación y los deslaves. La prioridad es atender a la población que no puede llegar a los centros médicos”, señaló.
El secretario informó también que se han desplegado 471 brigadas de vacunación y 242 brigadas médicas móviles, con la meta de superar las mil en los próximos días, además de operativos de control de vectores para prevenir brotes de dengue.
Sin embargo, en ningún momento del reporte se mencionaron los alrededor de 111 municipios que resultaron afectados por las lluvias, dejando estructuras dañadas, viviendas destruidas y decenas de desaparecidos.