24°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
14 de octubre 2025

Congreso presenta dictamen de reforma a Ley de Amparo: buscan modernizar el juicio y evitar abusos

Publicidad

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno Rivera, presentó ante el Pleno el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. El objetivo central es que el juicio de amparo sea un procedimiento pronto, expedito y eficaz, modernizando los procesos mediante herramientas digitales.

Moreno Rivera subrayó que la reforma es resultado de un proceso plural y deliberativo que incluyó audiencias públicas con la participación de académicos, juristas y organizaciones sociales. El legislador señaló que se realizaron ajustes significativos al régimen transitorio para retomar la iniciativa original de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y dar certeza jurídica.

La reforma busca recuperar el sentido original del amparo como escudo del ciudadano y evitar que se utilice para encubrir actividades ilícitas, lavado de dinero, evasión fiscal o para frenar actos de interés público. Entre los cambios más relevantes se encuentra la corrección del concepto de interés legítimo, precisando que debe derivar de una afectación real, individual o colectiva. También se establece que la suspensión del acto reclamado se mantiene como herramienta de protección, pero con límites claros para impedir abusos.

Asimismo, la reforma reconoce por primera vez el juicio de amparo en línea, lo que permitirá la presentación de promociones, notificaciones y expedientes electrónicos de manera opcional, acercando la justicia a todas las regiones del país. La reforma busca armonizar la materia fiscal y administrativa, evitando que el amparo se utilice para retrasar el pago de créditos fiscales firmes, protegiendo así la hacienda pública. Tras la presentación del dictamen, el Pleno desechó las mociones suspensivas presentadas por diputados de distintos partidos que buscaban posponer la discusión.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp