
H. Cd. de Chihuahua.-Morena y sus aliados aprobaron en la Cámara de Diputados reformas al Código Fiscal que permitirán al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceder en línea y en tiempo real a las bases de datos de plataformas digitales a partir del 1 de abril de 2026. Según el dictamen, el objetivo es verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales, pero la oposición denunció que esto representa una violación a la privacidad de los contribuyentes.
Durante la discusión, legisladores del PAN y PRI acusaron al gobierno federal de instaurar un “Gran Hermano fiscal”, argumentando que la medida permitiría al SAT espiar compras, suscripciones e incluso la actividad en redes sociales. Además, advirtieron que la autoridad podrá bloquear temporalmente plataformas digitales sin orden judicial y que esta disposición es inconstitucional.
El artículo 30-B, aprobado en la reforma, establece sanciones de hasta nueve años de prisión para quienes emitan o utilicen facturas falsas, incluso si lo hacen sin conocimiento. Organizaciones como Artículo 19 advirtieron que la medida representa una “invasión total y permanente” a la información privada de los ciudadanos bajo el pretexto de mejorar la recaudación.