23°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
20 de octubre 2025

Lluvias en México dejan al menos 76 personas fallecidas y 39 desaparecidas en cinco estados

Publicidad

Ciudad de México.– Las intensas lluvias registradas en los últimos días han dejado un saldo devastador en al menos cinco estados del país, donde hasta el momento se contabilizan 76 personas fallecidas y 39 desaparecidas, según el reporte oficial más reciente del Gobierno Federal.

Las entidades más afectadas son Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, donde se mantienen activos los operativos de rescate, atención humanitaria y evaluación de daños por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno.

De acuerdo con el informe, Veracruz encabeza la lista de víctimas con 34 muertes y 14 personas desaparecidas, seguido por Hidalgo, donde se reportan 22 fallecimientos y 20 personas sin localizar. En Puebla, el saldo asciende a 19 decesos y cinco desaparecidos, mientras que en Querétaro se confirmó una persona fallecida. San Luis Potosí, aunque registró inundaciones en varias comunidades, no reporta víctimas mortales ni personas desaparecidas.

El fenómeno meteorológico provocó afectaciones generalizadas en zonas rurales y urbanas, con pérdidas materiales significativas en viviendas, carreteras, infraestructura pública y cultivos agrícolas.

En Puebla, 23 municipios resultaron dañados, entre ellos Huauchinango, Xicotepec, Zacatlán y Ahuazotepec, donde se reportan deslaves y comunidades incomunicadas. En Veracruz, el impacto fue mayor, con 40 municipios afectados, principalmente en las regiones montañosas y costeras, como Misantla, Papantla y Martínez de la Torre.

En Hidalgo, las inundaciones alcanzaron a 27 municipios, incluyendo Tula, Ixmiquilpan y Tepeji del Río, donde cuerpos de emergencia continúan el rescate de personas atrapadas en viviendas anegadas. En Querétaro, ocho municipios sufrieron daños por el desbordamiento de ríos y arroyos, mientras que en San Luis Potosí se reportan 12 municipios en situación complicada, con cortes en caminos rurales y afectaciones agrícolas.

El Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y personal de Protección Civil mantienen el despliegue de apoyo mediante el Plan DN-III-E, el Plan GN-A y el Plan de Apoyo a la Población Civil en Casos de Desastre, con el fin de auxiliar a los damnificados, entregar víveres y restablecer la comunicación en zonas aisladas.

Asimismo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en el restablecimiento del servicio eléctrico en comunidades donde las lluvias provocaron la caída de postes y el daño a transformadores.

Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada, evitar cruzar ríos o cauces con corrientes activas y seguir las indicaciones de los cuerpos de emergencia, ante la posibilidad de que persistan lluvias intensas en las próximas horas debido a una zona de baja presión con potencial ciclónico en el Golfo de México.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp