32°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
20 de octubre 2025

Batopilas, uno de los municipios más pobres de Chihuahua: 9 de cada 10 viven en pobreza

Publicidad

H. Cd. de Chihuahua.- Batopilas, un municipio enclavado en la Sierra Tarahumara, enfrenta una de las realidades más críticas de marginación en el estado de Chihuahua. De acuerdo con el Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2025 de la Secretaría del Bienestar, el 92.2% de su población —equivalente a 10 mil 810 personas de poco más de 11 mil habitantes— vive en situación de pobreza. De este total, el 64.8% enfrenta pobreza extrema, mientras que apenas el 0.8% no se considera ni pobre ni vulnerable.

El informe revela que los grupos más afectados son los niños menores de 9 años y adultos mayores de 60, con altos niveles de rezago educativo (61.4%), y escaso acceso a servicios básicos. En Batopilas, el 90% de los habitantes carece de seguridad social, el 84.1% vive sin agua potable, drenaje o electricidad, y el 64.2% no cuenta con viviendas adecuadas. La falta de conectividad también agrava la situación: el 95.87% de la población no tiene acceso cercano a carreteras pavimentadas, lo que limita severamente el acceso a salud, educación y empleo.

En comparación con las cifras estatales, la brecha es alarmante. Mientras que la media de pobreza extrema en Chihuahua es de 2.1%, en Batopilas se dispara al 64.8%. Además, el 40.7% de la población sufre carencia alimentaria frente al 9.7% del promedio estatal. Estos indicadores reflejan un contexto de profunda desigualdad territorial y social, donde la pobreza no solo es generalizada, sino estructural y persistente, afectando principalmente a comunidades indígenas y rurales que han sido históricamente marginadas.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp