–Fondo del Bienestar, para que no haya pretextos políticos.
El FONBIEN (Fondo para el Bienestar ante Desastres Naturales). No se trata simplemente de un cambio de nombre, sino de una propuesta técnica, transparente y financieramente sólida, diseñada para proteger a las familias mexicanas en los momentos más críticos”, declaró el senador por Chihuahua, Mario Vázquez, luego de presentarlo en el pleno de la Cámara Alta.
El legislador enfatizó que “lo ocurrido recientemente en Veracruz y Puebla no es un incidente aislado ni una casualidad. Es la expresión más cruda y dolorosa del fracaso absoluto de las políticas públicas actuales frente a los desastres naturales. Ciudadanos desesperados clamando por ayuda, mientras el gobierno federal se muestra rebasado, sin herramientas efectivas ni recursos listos para responder”.
Respecto al nombre, el senador aclaró que se eligió “Fondo de Bienestar para eliminar cualquier pretexto político. No importa el nombre, lo importante es que funcione y salve vidas”.
¿Qué propone FONBIEN?
- Recursos asegurados por ley: Cada año, al menos el 0.3% del gasto programable de la Federación se destinará automáticamente al fondo, garantizando más de 21 mil millones de pesos para 2026. Además, de que estos no podrán disminuir, por el contrario, deberán incrementarse anualmente. Esto evitará depender de decisiones arbitrarias, partidistas o electorales.
- Activación automática y técnica: Al declararse una emergencia, los recursos se liberarán de inmediato, sin burocracia ni discrecionalidad política. La ayuda debe llegar en días, no en semanas o meses.
- Transparencia y participación ciudadana real: FONBIEN funcionará como un fideicomiso público con comités de supervisión integrados por autoridades y representantes de la sociedad civil. Habrá informes periódicos al Congreso y auditorías externas. No más decisiones opacas ni “a puerta cerrada”.
- Protección financiera moderna: Se implementarán instrumentos financieros innovadores, como seguros paramétricos y bonos catastróficos, que garantizan la llegada inmediata de recursos ante desastres, sin excusas ni propaganda política.
Mario Vázquez recordó que estos mecanismos existen y han demostrado su eficacia. “México fue pionero en su uso. La verdadera razón por la que no se han retomado no es técnica, sino política: porque eliminan la discrecionalidad y exigen transparencia, colocando a la ciudadanía en el centro de la vigilancia y la respuesta”.
Finalmente, enfatizó que “FONBIEN recupera lo que funcionaba, corrige errores del pasado y fortalece el sistema con reglas claras, participación ciudadana y herramientas financieras modernas. Porque cuando llega la tormenta, no hay espacio para ideologías: solo hay familias esperando ayuda. Y a ellas debemos responder con eficacia, rapidez y dignidad”.
Para concluir, el senador recordó que la imagen de una presidenta angustiada “no es un accidente, sino el resultado de haber desmantelado uno de los mecanismos más eficaces que tuvo México para enfrentar desastres naturales: el FONDEN (Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales)”.