Un brote de sarampión, con epicentro en las ciudades gemelas de Colorado City, Arizona, e Hildale, Utah, ha comenzado a propagarse hacia destinos turísticos del suroeste de Utah, incluido el Parque Nacional Zion.
Según las autoridades sanitarias locales, ya se han confirmado 123 casos, lo que lo convierte en el segundo brote más grande de Estados Unidos este año.David Heaton, oficial de información del Departamento de Salud Pública del Suroeste de Utah, informó que la transmisión comunitaria ahora se da fuera de las escuelas, afectando incluso a hospitales y centros de urgencias.
El brote se ve agravado por las bajas tasas de vacunación en los condados afectados: Washington, Utah (79.2 por ciento); y Mohave, Arizona (78.4 por ciento).
Estas cifras están muy por debajo del 95 por ciento necesario para lograr inmunidad colectiva.
Expertos en salud pública advierten que este brote refleja una tendencia nacional preocupante.
Durante el año escolar 2024-25, alrededor de 138 mil niños en edad preescolar (4.1 por ciento) contaron con exenciones vacunales por motivos religiosos o personales, superando el récord previo.
El virus ha comenzado a traspasar los límites de las comunidades originales, llegando a localidades más grandes como Hurricane y St. George, Utah.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), hasta el miércoles se reportaron mil 618 casos distribuidos en 42 estados, la cifra más alta en 33 años.
Las autoridades sanitarias locales han enfatizado que las tasas de cobertura por debajo del 95 por ciento no garantizan inmunidad comunitaria.
Especialistas recomiendan reforzar las campañas de vacunación en comunidades con baja cobertura y mejorar la vigilancia epidemiológica.



