29°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
23 de octubre 2025

Diputados aprueban Cuenta Pública 2023 pese a 52 mil millones de pesos sin aclarar

Publicidad

H. Cd de Chihuahua.- La Cámara de Diputados aprobó la Cuenta Pública 2023 con 335 votos a favor y 127 en contra, a pesar de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó 51 mil 979 millones de pesos pendientes de aclarar.

El dictamen, respaldado por la mayoría de Morena y sus aliados, advierte que la aprobación no suspende las investigaciones ni las acciones legales en curso, por lo que los responsables deberán responder conforme a la ley.

De acuerdo con la ASF, de las posibles recuperaciones por más de 53 mil millones de pesos, solo mil 762 millones fueron solventados, mientras que el resto continúa en revisión.

El reporte detalla que 78.5 % del monto pendiente (40 mil 801 millones) corresponde a entidades federativas, municipios y entes locales que ejercieron gasto federalizado. El resto se divide en 7 mil 215 millones en el área de Desarrollo Económico, 3 mil 802 millones en Desarrollo Social y 159 millones en el sector Gobierno.

Durante la discusión, el diputado Héctor Saúl Téllez (PAN) denunció que al menos 11 mil 579 millones de pesos sin aclarar corresponden directamente a la administración federal, y acusó que el actual gobierno acumula más de 93 mil millones en observaciones no solventadas durante cinco ejercicios fiscales.

Por su parte, Mario Zamora (PRI) señaló irregularidades específicas en dependencias como Fonatur (3 mil 361 millones), Pemex (más de 2 mil millones) y la Secretaría de Infraestructura (más de mil millones), además de duplicidades en programas sociales y subejercicios por 71 mil millones en sectores como salud, educación y programas para mujeres.

La morenista Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, sostuvo que la revisión de la Cuenta Pública 2023 representa un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, y aseguró que el documento refleja la honestidad y compromiso del Estado mexicano con la ciudadanía.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp