19°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
25 de octubre 2025

Fallece Manuel Lapuente a los 81 años: leyenda del futbol mexicano y artífice de una época dorada

Publicidad

El futbol mexicano está de luto. Se confirmó el fallecimiento de Manuel Lapuente Díaz, a los 81 años de edad, en el estado de Puebla. El histórico técnico, considerado uno de los más exitosos y emblemáticos en la historia del balompié nacional, dejó un legado imborrable marcado por títulos, carácter, disciplina y una filosofía que transformó la manera de entender el juego en México.

La noticia fue dada a conocer por su amigo y excompañero, Raúl Orvañanos, quien escribió en sus redes sociales:

“Falleció un gran amigo y extraordinario futbolista y técnico. Manuel Lapuente. Descansa, my friend”.

Manuel Lapuente fue mucho más que un entrenador: fue un formador, un estratega y una figura que dejó huella en todos los equipos que dirigió. Su estilo, conocido como el “Lapuentismo”, se caracterizó por el orden táctico, la solidez defensiva y la efectividad al ataque, una fórmula que le permitió conquistar cinco títulos de Liga: dos con Puebla, dos con Necaxa y uno más con América.

Con la Selección Mexicana, Lapuente alcanzó uno de los logros más recordados en la historia del futbol nacional: la Copa Confederaciones de 1999, donde México venció a Brasil 4-3 en la cancha del Estadio Azteca, un triunfo que aún resuena en la memoria de los aficionados.

Aunque su estilo dividía opiniones —considerado por algunos como poco vistoso, pero por otros como sumamente efectivo—, su sello quedó grabado en la historia. Su famosa frase, “si quieren espectáculo, vayan al circo”, pronunciada cuando dirigía al América, reflejaba su mentalidad práctica: el futbol, para él, se trataba de ganar con orden, inteligencia y entrega.

Durante su extensa trayectoria, Lapuente dirigió a clubes como Puebla, Ángeles de Puebla, Atlante, Cruz Azul, Necaxa, América y Tigres, además de su paso por la Selección Nacional, con la que participó en el Mundial de Francia 1998, dejando una grata impresión por su estilo disciplinado y competitivo.
Bajo su dirección, se formaron y destacaron figuras que marcaron generaciones:

Jorge Campos, Claudio Suárez, Alberto García Aspe, Cuauhtémoc Blanco, Ricardo Peláez, Ignacio Ambriz, Ivo Basay, Sergio Zárate, Iván Zamorano, Adolfo Ríos, Duilio Davino, Braulio Luna y Jesús Arellano, entre muchos otros.

Su nombre está inscrito junto al de los más grandes estrategas del futbol mexicano, y su legado seguirá vivo en las canchas, en las historias de sus pupilos y en el recuerdo de los millones de aficionados que celebraron sus triunfos.

Descanse en paz, Manuel Lapuente Díaz (1944-2025).

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp