El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que no todos los pensionados recibirán el aguinaldo correspondiente a noviembre de 2025, debido a que este pago depende directamente del régimen bajo el cual se haya tramitado la pensión.
La aclaración ha generado preocupación entre millones de adultos mayores en todo el país, ya que el aguinaldo representa un ingreso adicional fundamental previo a las fiestas decembrinas.
De acuerdo con la información publicada en el portal oficial del Instituto, existen dos leyes vigentes que regulan las pensiones del IMSS: la Ley del Seguro Social de 1973 (Ley 73) y la Ley del Seguro Social de 1997 (Ley 97). Cada una establece esquemas distintos de retiro, con diferencias notables en cuanto a derechos, beneficios y prestaciones económicas para los jubilados.
El IMSS precisó que solo los pensionados bajo el régimen de la Ley 73 tendrán derecho a recibir el aguinaldo, el cual equivale a una mensualidad completa de su pensión, sin incluir asignaciones familiares ni ayudas adicionales. Este grupo corresponde principalmente a trabajadores que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 y que se retiraron bajo el sistema anterior de reparto, administrado directamente por el Instituto.
Por otro lado, los pensionados bajo la Ley 97, es decir, aquellos cuyo retiro se encuentra ligado a cuentas individuales administradas por las Afores, no recibirán aguinaldo, ya que su esquema funciona con base en los ahorros acumulados durante la vida laboral de cada trabajador. En este modelo, el pago de la pensión y las prestaciones derivan exclusivamente del monto ahorrado y de los rendimientos generados, sin incluir bonificaciones adicionales.
El Instituto recordó que los beneficiarios pueden verificar bajo qué régimen se encuentran registrados consultando su comprobante mensual de pago o ingresando al portal oficial del IMSS con su CURP y número de seguridad social (NSS).
Asimismo, autoridades del IMSS recomendaron a los jubilados mantenerse atentos a la información oficial y evitar caer en rumores o cadenas falsas que circulan en redes sociales respecto al pago del aguinaldo, ya que las condiciones se mantienen sin cambios conforme a la ley.
Esta aclaración ha generado un intenso debate entre los adultos mayores, muchos de los cuales consideran injusta la diferencia entre ambos regímenes, pues estiman que el aguinaldo debería ser un derecho universal para todos los pensionados, sin importar el año en que iniciaron su cotización.



