La diputada de Morena, María Teresa Ealy Díaz, impulsa una iniciativa que busca modificar la Ley General de Salud para prohibir las cirugías estéticas practicadas en menores de 18 años. La propuesta surge tras el fallecimiento de Paloma Nicole, una adolescente de 14 años en Durango, un caso que, según la legisladora, refleja la necesidad urgente de un marco normativo que proteja al sector infantil.
La iniciativa contempla que la única excepción a la prohibición sea por justificación médica (malformaciones congénitas, secuelas de accidentes o enfermedades). En estos casos excepcionales, se deberá contar con un dictamen favorable de un comité médico especializado, el consentimiento informado de ambos padres o tutores y la manifestación de voluntad del menor, considerando su grado de madurez.
Ealy Díaz argumenta que la ausencia de regulación expresa en la Ley General de Salud permite que clínicas y consultorios realicen procedimientos invasivos sin restricciones de edad ni protocolos específicos, lo que ha generado graves riesgos para la vida de los menores. Subraya que la propuesta busca ser una medida de justicia social y protección de derechos humanos, actuando bajo el principio del interés superior de la niñez.
Iniciativas en el Senado y CDMX
La propuesta de Ealy Díaz se suma a otras iniciativas legislativas:
- En el Senado: La senadora Rocío Corona Nakamura (PVEM) impulsa la “Ley Nicole” para prohibir las cirugías estéticas en menores de edad y tipificar como delito la realización de estos procedimientos.
- En CDMX: El diputado Pedro Enrique Haces Lago (Morena) presentó una iniciativa con el mismo nombre, “Ley Nicole”, para reformar la Ley de Salud local, detallando que solo se exceptuarán los procedimientos reconstructivos necesarios en casos de malformaciones congénitas, accidentes o enfermedades.


