H. Cd de Chihuahua.- Durante su concierto en Tuxtla Gutiérrez, la banda mexicana “Caifanes” dedicó su emblemática canción “Antes de que nos olviden” a los colectivos que buscan a personas desaparecidas, en especial al grupo Madres en Resistencia de Chiapas, quienes mantienen un plantón frente a la Fiscalía General.
Saúl Hernández, líder, compositor y cantante de Caifanes, reconoció la labor de estas madres frente a la crisis de desapariciones en el país. La canción, escrita en 1990 como protesta por la matanza de Tlatelolco, fue utilizada como un símbolo de apoyo y solidaridad hacia las familias afectadas.
El músico resaltó la magnitud de la tragedia: “En Chiapas hay mil 674 personas desaparecidas, la mayoría jóvenes de 15 a 19 años y hombres de 30 a 34 años. Queremos dedicar esta canción a su búsqueda y a esta tragedia que vivimos en todo el país. Es injusta, espantosa e inaceptable. Necesitamos justicia y estamos con todos los colectivos del país”.
El pronunciamiento se produjo un día después de un nuevo intento de desalojo del plantón, que lleva más de 20 días. El colectivo ha denunciado acoso y violencia desde que bloquearon la entrada de la fiscalía, como protesta por el nulo avance en la localización de sus desaparecidos y la impunidad en muchos casos.


