13°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
29 de octubre 2025

De quién es la culpa? | Ahora sí, que no chillen | Ya lo dijo María Luisa

De quién es la culpa?

Otra vez, un accidente. Otra vez, una vida perdida. Y otra vez, el eterno debate, ¿de quién fue la culpa?
¿Del conductor que no midió, de una vialidad mal diseñada, de protección civil que no previó, de vialidad, de quien se olvidó pintar las líneas divisoras de carril o de todos los anteriores que miraron hacia otro lado?

Porque hay salidas que parecen trampas, accesos que se bifurcan como si alguien los hubiera trazado con un garabato, sin pensar que por ahí pasa gente real, con familia, con nombre, con historia. Una salida que se convierte en dos no es un detalle menor, es una falla de diseño, de supervisión, de criterio y, sobre todo, de responsabilidad.

Las autoridades se lanzan la bolita entre dependencias, pero la realidad es que el pavimento no miente, ahí están las marcas del encontronazo, el rastro del error que nadie quiere asumir. En Chihuahua sobran los comunicados y faltan soluciones. No se trata de “mala suerte”, se trata de negligencia compartida.

Porque sí, hay salidas que terminan en tragedia… y autoridades que, aun viendo, siguen sin salir del mismo atajo.
———

Ahora sí, que no chillen

El pasado sábado, caso contrario a lo que pasa en el periférico de la juventud, la vialidad El Reliz fue escenario de algo poco común, ¡la ley en acción!
Sí, después de tantos accidentes, reclamos y “ya deberían hacer algo”, por fin las autoridades de Vialidad se animaron en poner orden. Con radar en mano, un oficial medía la velocidad y otro levantaba infracciones como si fuera jornada de vacunación, uno tras otro, los automovilistas caían en la red de la imprudencia y la velocidad.

La fila de vehículos detenidos era larga, muy larga… y no por tráfico, sino por exceso de velocidad. Se contaban hasta cinco coches al mismo tiempo esperando su respectiva multa.

Y con eso, quedó claro lo que muchos sospechábamos, los accidentes en El Reliz no son obra del destino ni del mal diseño, sino del pie pesado de quienes creen que esa vialidad es pista de carreras.

Bien por la autoridad que, aunque tarde, actuó.
Porque no se trata de llenar las arcas estatales (aunque si se llenen), sino de salvar vidas y prevenir accidentes.

Esperemos que esta estrategia del radar dure hasta que todos los automovilistas agarren “la onda” y no se crean Emerson Fittipaldi
—————

Ya lo dijo María Luisa

Según Morena, el futuro ya está escrito, 15 de 17 gobiernos estatales serían suyos si hoy hubiera elecciones. La presidenta del partido, Luisa María Alcalde, asegura que la Cuarta Transformación sigue fuerte, sólida y “respaldada por el pueblo”. Después de esas declaraciones aquí, en Chihuahua, más de uno tragó saliva.

Porque si las encuestas son tan claras, entonces más vale que quienes hoy gobiernan se pongan las pilas… y rápido. No hay margen para dormirse ni excusas para fallar. Los ciudadanos están cansados de promesas, de obras a medias, y sobre todo de funcionarios que parecen vivir en otro mapa que solo sirven para calentar la silla.

Si Morena ya siente el viento a favor, los demás deberían dejar de jugar al sordo y entiendan que no se gana con discursos, se gana con resultados.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp