31°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
27 de octubre 2025

Docentes de Guachochi exigen justicia y mayor seguridad tras hechos violentos en la región

Guachochi, Chih. — Con rostros visiblemente consternados y un profundo sentimiento de indignación, cientos de maestras y maestros se congregaron la mañana de este lunes en la Plaza Principal de Guachochi para exigir justicia y mayores garantías de seguridad, tras los hechos violentos ocurridos el pasado fin de semana que cobraron la vida de varias personas, entre ellas el profesor Luis Ever C. P., reconocido por su destacada labor dentro del sector educativo.

La manifestación, que se desarrolla de manera pacífica, coincide con la reunión semanal de la Mesa de Seguridad, celebrada al interior de la Presidencia Municipal, donde participan representantes de los tres niveles de gobierno, junto al alcalde José “Pepe” Yáñez, para analizar nuevas estrategias que permitan reforzar la presencia policial y restaurar la tranquilidad en la cabecera municipal y comunidades cercanas de la Sierra Tarahumara.

Con pancartas en mano y globos blancos como símbolo de paz, los docentes expresaron su temor y frustración ante la ola de violencia que se ha recrudecido en los últimos días. “Queremos vivir y enseñar en paz”, “No más violencia” y “Justicia para nuestros compañeros”, se leía en las consignas que resonaban frente a la sede del gobierno municipal.

Los manifestantes recordaron al profesor Luis Ever como un educador comprometido, querido por sus alumnos y colegas, cuya pérdida ha dejado un profundo vacío en la comunidad. Su fallecimiento, dijeron, representa no solo una tragedia personal, sino también un reflejo del clima de inseguridad que desde hace meses afecta a la región serrana.

La comunidad magisterial señaló que el miedo se ha instalado en las escuelas y en los hogares, provocando ausentismo, suspensión de clases y un deterioro del ambiente educativo. “Ya no se trata solo de nuestro trabajo, sino de nuestras vidas y las de nuestros estudiantes. Queremos poder llegar a las escuelas sin miedo y regresar con bien a nuestras casas”, expresó una de las maestras participantes.

Los trabajadores de la educación demandan una mayor presencia de fuerzas estatales y federales, patrullajes permanentes en los caminos rurales y medidas específicas para proteger al personal docente que labora en comunidades alejadas, donde los actos delictivos suelen quedar impunes.

Durante la protesta, los organizadores subrayaron que esta movilización no será la última, y advirtieron que continuarán alzando la voz hasta que las autoridades den resultados concretos. “No pedimos privilegios, pedimos seguridad para poder cumplir con nuestra vocación de enseñar”, manifestaron.

Mientras tanto, al interior del edificio municipal, los integrantes de la Mesa de Seguridad mantienen diálogo sobre la situación que enfrenta Guachochi y otras localidades de la Tarahumara, en un intento por diseñar un plan de acción que devuelva la calma a una región marcada por la violencia.

Publicidad

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp