16°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
28 de octubre 2025

“Es falso que haya acuerdo”: Gobierno de Sheinbaum desmiente a Salinas Pliego sobre adeudos del SAT por 74 mil millones de pesos

Publicidad

La disputa legal entre el Gobierno Federal y Ricardo Salinas Pliego por las deudas que su grupo empresarial arrastra con el SAT escaló de nuevo, luego de que el empresario enviara una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum acusando a la agencia tributaria de haber incumplido acuerdos de la administración anterior.

El Gobierno de Sheinbaum desmintió las acusaciones durante la conferencia matutina de la mandataria. Arturo Medina, procurador fiscal con el expresidente López Obrador, fue contundente: “Es falso que se haya llegado a un acuerdo con este grupo en relación a los adeudos que tiene con el fisco desde 2008 hasta el 2013″. Medina también desmintió que el SAT haya incumplido “un supuesto acuerdo de mandar expedientes a un ministro de la Corte”, señalando que “sencillamente porque nunca hubo ese acuerdo”.

La agencia tributaria reclama al conglomerado de Salinas Pliego un total de 74 mil millones de pesos, de los cuales 48 mil millones se encuentran ya en la Suprema Corte (SCJN), pendientes de la resolución final. El ex procurador argumentó que los adeudos empezaron hace más de 17 años y que en ninguno de los sexenios el empresario ha querido pagar.

Con la misma contundencia se pronunció Sheinbaum: “Faltan a la verdad y quieren hacer de esto un tema político. No es político. No se necesita una mesa de negociación, de acuerdos en lo oscurito, ya hubo muchas en el pasado. Si quieren pagar, que paguen. Nada les impide pagar, nada”, reiteró su rechazo a las insistentes propuestas del empresario para renegociar las deudas.

La actual procuradora fiscal, Grisel Galeano, confirmó que el SAT esperará a la resolución final de la Corte para dar una respuesta al empresario. El Congreso aprobó hace unas semanas una reforma a la Ley de Amparo que busca poner fin a las sucesivas impugnaciones que funcionan como una táctica dilatoria para eludir la aplicación de las sentencias firmes en materia fiscal.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp