La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), en coordinación con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, inauguró el Primer Congreso de Geopolítica y Estudios Globales “Embajador Eduardo Roldán Acosta”. El evento académico, que se desarrolla del 28 al 30 de octubre, busca el análisis y la reflexión sobre los desafíos globales contemporáneos.
El congreso rinde homenaje al Embajador Eduardo Roldán Acosta, un diplomático mexicano de amplia trayectoria en el norte de África, cuya labor humanitaria durante la Primavera Árabe es reconocida por haber encabezado la protección y evacuación de 43 connacionales en Libia y 23 en Túnez en medio de los conflictos de la región. El Mtro. Mario Duarte Bustillos, Director de la Facultad, agradeció al Embajador por ser un ejemplo en la labor humanitaria y por su destacada trayectoria en el servicio exterior mexicano.
Las actividades académicas iniciaron con la conferencia magistral del Embajador de Argelia en México, Messaoud Mehlia, titulada “Tempestad Global: Conflictos, Crisis y Reordenamiento Mundial”. También participaron la Embajadora de Libia en México, Sana ElMansouri, y el propio Embajador Roldán Acosta.
El programa contempla ponencias sobre comercio internacional, prospectiva estratégica y poder global. Para el jueves 30 de octubre, se presentarán exposiciones sobre conflictos en Medio Oriente, relaciones entre China y Taiwán, y la disputa por la hegemonía global.
El congreso cerrará con la presentación del libro “Gadafi: El Imperio de Arena” del Embajador Eduardo Roldán Acosta, en la Quinta Gameros.


