25°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
3 de noviembre 2025

Cuando el azúcar se vuelve enemiga, moverse es la mejor defensa

H. Cd. De Chihuahua.- La Doctora Araceli Enríquez, académica de la Universidad Autónoma de Chihuahua, advirtió que la diabetes tipo 2 se ha convertido en una de las principales amenazas para la población adulta del estado, afectando cada vez a personas más jóvenes por el sedentarismo y la mala alimentación.  

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022, casi dos de cada diez adultos mexicanos viven con diabetes, y muchos de ellos no lo saben. “El cuerpo avisa con señales claras: sed, cansancio, visión borrosa o heridas que no sanan, pero solemos ignorarlas hasta que ya hay daño en órganos vitales”, explicó la especialista.  

Enríquez subrayó que el ejercicio es una herramienta clave para revertir la tendencia. Actividades moderadas como caminar, nadar o andar en bicicleta pueden mejorar la respuesta a la insulina, controlar la glucosa y fortalecer los músculos, que actúan como depósitos naturales de energía.  

“El movimiento no es castigo, es parte del tratamiento”, enfatizó la doctora, quien dirige un proyecto de investigación en la Facultad de Ciencias de la Cultura Física de la UACH, enfocado en mujeres con diabetes tipo 2. El programa busca demostrar cómo el ejercicio adaptado puede reducir complicaciones y mejorar la calidad de vida.  

Las personas interesadas pueden acercarse a la universidad para integrarse al estudio o recibir orientación personalizada sobre rutinas seguras.

Publicidad
https://www.facebook.com/profile.php?id=61557029262895

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp