H. Cd. de Chihuahua.– Entre el dolor y la esperanza, un grupo de madres buscadoras de Guanajuato presentó en la Ciudad de México el libro “Mi grito y mi silencio: palabras de amor en medio de la ausencia y un grito al cielo mientras mi corazón grita tu ausencia”, una obra que reúne 36 poemas, cartas y pensamientos escritos por familiares de personas desaparecidas. El proyecto fue realizado con el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
El título proviene del poema de María de los Ángeles Hernández, madre de Mayté, desaparecida desde 2018, quien expresó que su principal motivación fue “dar voz a su grito y a su silencio”. Las autoras, todas madres buscadoras, compartieron que la escritura se ha convertido en un espacio de sanación colectiva y una forma de visibilizar el dolor de miles de familias que enfrentan la ausencia de sus seres queridos.
Con más de 133 mil personas desaparecidas en México, las buscadoras hicieron un llamado a la sociedad a ser empática y dejar de juzgar a quienes buscan. “No somos diferentes, también pertenecemos a la sociedad”, expresó Hernández. A través de sus versos, estas mujeres transforman su dolor en palabras y su búsqueda en un acto de amor y memoria.



