H. Cd. de Chihuahua.- Una reciente encuesta nacional reveló la grave situación que enfrentan los jubilados en Cuba: el 99% de ellos no logra cubrir sus necesidades básicas de alimentación, vivienda y medicamentos. El estudio, elaborado por la Asociación Sindical Independiente de Cuba (ASIC), entrevistó a más de 500 adultos mayores en distintas provincias, evidenciando una profunda crisis económica y social entre la población de la tercera edad.
Aunque el gobierno cubano aumentó las pensiones mínimas en septiembre, el impacto ha sido neutralizado por una inflación descontrolada que supera los tres dígitos. Según el informe, la pensión mínima de 4 mil CUP —menos de 9 dólares al cambio informal— apenas alcanza para cubrir un tercio de la canasta básica en La Habana. La mayoría de los jubilados depende de remesas o de trabajos informales para sobrevivir.
El estudio también subraya el deterioro del sistema de salud: más del 95% de los encuestados reporta dificultades para acceder a medicamentos o atención médica. Muchos recurren a consultas clandestinas y describen hospitales sin recursos ni personal suficiente. Con un país envejecido y servicios públicos colapsados, la vejez en Cuba se ha convertido en una etapa marcada por la pobreza, la soledad y el abandono institucional.







