27°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
13 de noviembre 2025

EUA sanciona a red de casinos en México por lavado de dinero

Publicidad

H. Cd. de Chihuahua.- La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos impusieron sanciones al llamado Grupo del Crimen Organizado Hysa, así como a diversos casinos y restaurantes en México, acusados de participar en operaciones de lavado de dinero vinculadas con cárteles del narcotráfico y redes delictivas en Europa. Las autoridades estadounidenses identificaron 10 establecimientos de juego en el país considerados “focos de preocupación” por sus vínculos con estas actividades.

De acuerdo con el Tesoro, la familia Hysa —integrada por Luftar, Arben, Ramiz, Fatos y Fabjon— habría utilizado sus negocios en México para blanquear ganancias del tráfico de drogas, presuntamente con el consentimiento del Cártel de Sinaloa, que controla gran parte del territorio donde operan. Las sanciones también incluyen a varias empresas mexicanas y extranjeras relacionadas con el grupo, entre ellas Entretenimiento Palmero, Bliri S.A. de C.V., y Rosetta Gaming Inc., entre otras.

El subsecretario del Tesoro, John K. Hurley, destacó que Estados Unidos y México colaboran estrechamente para frenar el lavado de dinero en el sector del juego, advirtiendo que quienes apoyen a los cárteles “tendrán que rendir cuentas”. Con estas medidas, las autoridades bloquearon las propiedades e intereses de los sancionados en territorio estadounidense y prohibieron transacciones financieras relacionadas con los casinos implicados, entre ellos Emine, Mirage, Midas, Palermo y Skampa, ubicados en estados como Sinaloa, Sonora y Baja California.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp