La detención del influencer conocido como “Ru Abogado” por parte de elementos de la policía municipal de Naucalpan ha generado una nueva ola de críticas hacia la administración local que preside Isaac Montoya, luego de que el creador de contenido fuera asegurado mientras documentaba presuntas irregularidades cometidas por un oficial sobre periférico norte, ya que están suspendidas las infracciones en el municipio por las denuncias ciudadanas por las constantes extorsiones que se cometían.
De acuerdo con los videos difundidos en redes sociales, el influencer grababa el momento en que un elemento municipal detuvo a un vehículo y buscaba levantar supuestas infracciones, pese a que, según lo establecido por el propio Cabildo de Naucalpan, las infracciones municipales se encuentran suspendidas desde que empezó la administración del morenista.
Esta medida, anunciada como parte de un esfuerzo por combatir actos de corrupción, prohíbe expresamente que policías locales apliquen infracciones o detengan vehículos para tal fin.
Sin embargo, en lugar de atender la denuncia ciudadana o transparentar el actuar del elemento involucrado, el policía, que arribó y después de una discusión verbal de más de 30 minutos, optó por pedir ayuda para detener al influencer, argumentando que sería por la alteración al orden.
De hecho, el influencer logra captar como la moto del oficial circula sin placas, lo cual evidencia la falta de orden que debería tener las unidades y los carros utilitarios y más las patrullas de seguridad.
En los videos se observa cómo “Ru Abogado” es rodeado por varios oficiales, pese a que él insiste en que solo está documentando un hecho presuntamente irregular y que debe ir como víctima.
La acción fue interpretada por internautas, activistas y especialistas como un intento de censura y una posible represalia contra quien expone malas prácticas dentro del cuerpo policiaco municipal.
Este incidente vuelve a colocar bajo escrutinio a la administración que encabeza el alcalde Isaac Montoya, quien ha sostenido públicamente un discurso de combate a la corrupción y profesionalización de la seguridad pública.
No obstante, casos como este han alimentado críticas sobre una aparente doble narrativa, donde las promesas de renovación institucional no corresponden con la actuación de los elementos que siguen violando la ley.
Cabe recordar que los índices delictivos en Naucalpan, a pesar de que han bajado, se mantienen alto, ya que 8 de cada 10 habitantes, perciben la inseguridad, según datos de la encuesta ENSU del Inegi del mes de octubre del 2025, motivo por lo cual, “se debería estar los elementos enfocados en cuidar las calles y a los ciudadanos”, destacaron en redes.



