
H. Cd. de Chihuahua.- La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, denunció que la marcha del pasado 15 de noviembre, impulsada por los movimientos “Generación Z” y del Sombrero, ha sido desacreditada a partir de los actos violentos registrados durante la jornada. En un comunicado, la organización señaló que la presencia del llamado “Bloque Negro” en manifestaciones críticas al gobierno federal se ha vuelto una constante y que sus acciones buscan generar confrontación para distorsionar el verdadero sentido de la protesta.
La agrupación subrayó que estas movilizaciones tienen un origen legítimo: la indignación social por el asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán, un hecho que —afirman— no debe desvirtuarse. Por ello, hicieron un llamado a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para que en las próximas marchas, incluida la del 20 de noviembre organizada por la “Generación Z”, se respeten los protocolos y se garantice plenamente la libertad de expresión.
Además, pidieron a la fiscalía capitalina salvaguardar los derechos humanos de los detenidos durante la protesta, luego de que alrededor de 20 personas fueran arrestadas tras los disturbios en Palacio Nacional, algunas con acusaciones tan graves como tentativa de homicidio. Las familias de los aprehendidos aseguran que hubo irregularidades en los procesos y vulneraciones a derechos fundamentales. La Barra Mexicana insistió en que la protesta pacífica es un derecho esencial en toda democracia.


