H. Cd de Chihuahua.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que México cerrará el tercer trimestre de 2025 con un récord histórico de inversión extranjera directa (IED), alcanzando los 41 mil millones de dólares, 15% más que en 2024.
Este desempeño supera las previsiones oficiales y privadas y refleja la confianza de los mercados internacionales en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Entre los principales impulsores se encuentran las nuevas inversiones, que se triplicaron respecto al año anterior, pasando de 2 mil millones a 6 mil 500 millones de dólares.
Ebrard destacó que este crecimiento refleja la preferencia creciente de inversionistas globales por México y señaló que la IED acumulada desde 2018 muestra un incremento constante del 69%. Asimismo, resaltó el continuo crecimiento de las exportaciones mexicanas, a pesar de aranceles y cambios en el contexto comercial internacional.
Como tercera noticia relevante, adelantó que México será sede de la Cumbre de APEC en 2028, un evento aprobado por unanimidad por los 21 países miembros que representan el 61% del PIB global, consolidando el papel del país en la economía internacional.



