
H. Cd de Chihuahua.- Ante la baja ocupación de hoteles y pasajeros, el Grupo Aeroportuario y Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), operado por la Sedena, destinó 74 millones de pesos a campañas publicitarias para promocionar el Tren Maya, sus hoteles y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) bajo la marca Mundo Maya.
De ese monto, 53 millones se destinaron a publicidad en radio, televisión y redes sociales, y 21 millones para producir material audiovisual que promocione hoteles y aeropuertos en la ruta del ferrocarril.
Los contratos se dividieron en dos: el primero fue otorgado a Agencia CDA Comunicación Integral por casi 6 millones de pesos para 94 materiales audiovisuales de las campañas Cultura que nos une y Aeropuertos, vuela y conecta. Incluye spots de radio y TV, videos para TikTok, Facebook, Instagram, infografías, gráficos, inserciones en prensa, banners web y kits de anuncios para Google.
El segundo contrato fue asignado a Amax Contenido por 15 millones de pesos para el diseño y producción de 2 mil 932 materiales, con el objetivo de fortalecer la promoción de los hoteles, parques y museos de la ruta, así como del AIFA, buscando atraer al público nacional e internacional.
Los servicios incluyen manual de identidad de marca, animación de logo, spots para temporada vacacional, promociones de Black Friday y Buen Fin, fotografías publicitarias y arquitectónicas de hoteles y parques, y levantamiento 360° de las instalaciones y sitios arqueológicos cercanos.
En redes sociales, Grupo Mundo Maya promueve descuentos de hasta 25% en hoteles para viajes hasta marzo de 2026, contando con más de 13 mil seguidores en Facebook y 600 en Instagram.


