12°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
22 de noviembre 2025

Estudiante de Cobaev Veracruz que agredió a compañera es expulsada definitivamente del plantel

Publicidad

La estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) Plantel 29, ubicado en Yanga, Veracruz, que aparece en un video golpeando a otra de sus compañeras, fue expulsada definitivamente del plantel.

El video fue grabado el pasado 18 de noviembre dentro del bachillerato, situado en la zona centro de Veracruz, y se viralizó en redes sociales.

La estudiante agredida está recibiendo apoyo psicológico. Serán sus padres quienes determinen si proceden legalmente contra la otra joven.

En el plantel se observó la presencia de autoridades educativas y de supervisión escolar, que desde la mañana mantienen reuniones sobre estos hechos.

La expulsión ocurre en el marco de una creciente preocupación nacional por los casos de violencia escolar en México. Según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), durante el ciclo escolar 2022-2023 se registraron más de 60 mil reportes de violencia escolar en planteles de nivel medio superior, siendo el estado de Veracruz uno de los diez con más incidencias.

El Cobaev, con más de 70 planteles en el estado, ha emitido en otras ocasiones protocolos internos de actuación en casos de acoso o violencia, pero este hecho destaca por haberse viralizado ampliamente, presionando a las autoridades a emitir medidas más inmediatas. Hasta el momento, la Dirección General del Cobaev no ha emitido un comunicado oficial en su sitio web ni en sus redes sociales, pese a la atención mediática del caso.

Además, de acuerdo con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en México los centros educativos tienen la obligación de implementar medidas de protección y seguimiento psicológico tanto para víctimas como agresores en casos de violencia escolar. Por lo tanto, la atención psicológica que está recibiendo la joven agredida forma parte de estas disposiciones legales.

Si los padres deciden proceder legalmente, el caso podría ser canalizado a la Fiscalía Especializada en Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes de Veracruz, donde se evaluaría si existen elementos para iniciar una carpeta de investigación por lesiones o violencia contra menores.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp