
CDMX.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres, volvió a encender el debate fiscal al lograr que el Pleno reabriera el análisis del millonario adeudo de FEMSA y su cadena OXXO, apenas una semana después de que la propuesta había sido descartada por mayoría. El viraje —que pasó de un 8–1 en contra el 6 de noviembre a un 6–3 a favor el 13 de noviembre— permitirá que el máximo tribunal estudie el expediente 320/2024, proveniente de un Tribunal Colegiado, en medio de una creciente exigencia social por una justicia fiscal que trate por igual a corporativos y contribuyentes comunes.
Batres argumentó que, si la Corte ya analiza casos de empresas vinculadas a Ricardo Salinas Pliego, también debe revisar los de FEMSA para asegurar un “piso parejo” en materia tributaria. La resolución será determinante para establecer si los adeudos fiscales de grandes montos deben definirse de manera definitiva en el Poder Judicial Federal, lo que podría transformar los criterios con los que el SAT cobra, las estrategias legales de las compañías y la resolución de disputas multimillonarias. La decisión final, prevista para los próximos meses, podría marcar un antes y un después en el trato fiscal a los grandes contribuyentes en México.


