Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
26 de noviembre 2025

Rutas del sur se cortarán hasta el R. Almada ante ola de violencia en la 11 de Febrero

Publicidad

H. Cd de Chihuahua.- La creciente inseguridad en la colonia 11 de Febrero ha obligado a choferes del transporte urbano a modificar temporalmente sus recorridos para proteger tanto a los usuarios como a los propios conductores. Las rutas Kennedy y Plan de Ayala anunciaron que, por motivos de seguridad, solo llegarán hasta el R. Almada, evitando ingresar a la zona donde en la última semana se han registrado ataques violentos.

De acuerdo con testimonios de los conductores, desde hace dos años la violencia en el sector ha ido en aumento, pero en los últimos días la situación se agravó con dos asaltos armados contra operadores de camión. En el caso más reciente, un chofer de la ruta Kennedy fue asaltado y herido con arma blanca, siendo despojado de su celular y del dinero de la jornada.

Otro conductor reportó que un sujeto, presuntamente el mismo agresor, lo amenazó poniéndole un cuchillo en el cuello, por lo que se vio obligado a entregarle el dinero para evitar ser lastimado.

Ante estos hechos y por el riesgo que representan para choferes y pasajeros, los transportistas decidieron suspender el ingreso a la colonia y ajustar el trayecto para detenerse únicamente hasta el R. Almada, medida que buscan mantener hasta que existan mejores condiciones de seguridad.

La preocupación entre los operadores aumenta, especialmente porque en menos de siete días dos choferes han sido atacados, uno de ellos con lesiones en el brazo tras ser apuñalado.

Vecinos y conductores señalan que la 11 de Febrero se ha convertido en uno de los focos rojos del sur de la ciudad debido a la falta de patrullajes, escasa iluminación y presencia nula de autoridad, lo que, aseguran, deja a la ciudadanía “en la boca del lobo”.

En este contexto, los transportistas reprocharon que ni el Gobierno Municipal ni el Estatal hayan logrado frenar la escalada de violencia en la zona, pese a que los reportes y denuncias de usuarios y choferes se han acumulado durante meses. Señalan que la ausencia de acciones contundentes está obligando a que los propios trabajadores del transporte tomen decisiones drásticas para resguardar su integridad y la de los pasajeros.

Los operadores hicieron un llamado urgente a ambos niveles de gobierno para que atiendan la situación antes de que ocurra una agresión más grave.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp