30°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
24 de agosto 2025

Aprueban diputados presupuesto de egresos 2024

Por mayoría de votos y tras aprobar diversas reservas, el Poder Legislativo Estatal, aprobó el Paquete Económico del ejercicio fiscal 2024 del Gobierno del Estado, el cual corresponde a la Ley de Ingresos y Presupuestos de Egresos, ambos por $100,546,562,853 millones de pesos; esto luego de la presentación de varios dictámenes por integrantes de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública.

La Ley de Ingresos Ley de Ingresos contiene los conceptos, importes y demás pormenores de carácter jurídico con base en los que la administración pública recaudará sus ingresos durante el ejercicio fiscal comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre del año 2024, resulta igualmente importante precisar los montos que lo integrarán y que ascienden globalmente a la cantidad de $100 mil 546.6 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera: Impuestos, 10 mil 253.8 millones de pesos; Derechos, 10 mil 079.3 millones de pesos; Productos, 421.3 millones de pesos; Aprovechamientos, 5 mil 341.9 millones de pesos; Participaciones 36 mil 136.2 millones de pesos, Aportaciones, 28 mil 654.7 millones de pesos; Convenios, 5 mil 184.9 millones de pesos; Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal, 2 mil 374.5 millones de pesos y Financiamiento, 2 mil 100 millones de pesos.

*Para el presente ejercicio fiscal señalado se aprobó un gasto neto total por la cantidad de $100,546,562,853, mismo que distribuye de la siguiente manera, por mencionar algunos: Poder Ejecutivo, $32,959,525,554 millones de pesos; Poder Legislativo, $882,629,943 millones de pesos; Poder Judicial 3,605,000,000 millones de pesos y, Organismos Descentralizados 40,333,219,340 millones de pesos.

*Entre otros de los documentos aprobados a la Comisión de Programación Presupuesto y Hacienda se encuentra el denominado Fortalecimiento Financiero del Estado de Chihuahua, el cual asciende a hasta por un monto de $ 32,480,570,352.27 (Treinta y dos mil cuatrocientos ochenta millones quinientos setenta mil trescientos cincuenta y dos pesos 27/100 M.N.) sin incluir intereses, que deberán destinarse al refinanciamiento y/o reestructura, total o parcial, de los financiamientos que constituyen la deuda directa vigente de largo plazo a cargo del Estado.

En relación al Fortalecimiento Financiero, se aprobaron las reservas presentadas por el diputado Roberto Carreón, referente al refinanciamiento de obligaciones a largo plazo, los fideicomisos de puentes fronterizos, los instrumentos derivados, así como de la emisión bursátil con clave de pizarra CHIHCB 13U.

Asimismo, por mayoría de votos se reformaron una serie de ordenamientos estatales relativos a obligaciones fiscales, ello con la finalidad de que ciudadanas, contribuyentes y autoridades tengan mayor certeza y claridad en los supuestos legales que les son aplicables, por medio de uniformar contenidos, adaptar tiempos legales establecidos, precisar cargas del contribuyente, preservando sus derechos; adecuar y simplificar el proceso jurídico, definir hipótesis legales de procedencia, clarificar definiciones técnicas, eliminar normas en desuso, conciliar textos legales, y homologar conforme modificaciones de otro nivel, entre otras.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp