Estadios coreando las canciones de RBD; un ambiente lleno de nostalgia, personas con corbatas, blazers rojos, estrellas en la frente y sombreros vaqueros, ¿cómo llegamos aquí en pleno 2023? y ¿por qué se siente igual que a inicios de los 2000?
Aunque la respuesta es sencilla, ya que todo se debe al tan esperado regreso de Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Christopher Uckermann y Christian Chávez a los escenarios; el fenómeno de RBD va más allá.
Basta con hacer memoria de la manera en que todo comenzó, pues Rebelde nació como el remake de una novela argentina, no obstante, en un abrir y cerrar de ojos, los seis talentosos artistas estaban vendiendo millones de discos, haciendo giras y ofertando mercancía, ¿cómo lo hicieron?
La primera vez que la historia de los jóvenes estudiantes vio la luz, fue en 2002 en Argentina, ya que la novela original fue creada por Cris Morena bajo el nombre de Rebelde Way, en la que también se creó un grupo musical Erreway.
Con la novela tuvieron un gran éxito, tanto que comenzaron los diferentes remakes. Es aquí donde nació la adaptación mexicana de la novela: Rebelde, que alcanzó un mayor reconocimiento que la versión original.
Esta era protagonizada por los actores Anahí Puente, Dulce María Espinosa, Maite Perroni, Christopher von Uckermann, Alfonso “Poncho” Herrera y Christian Chávez.
A pesar de que se siguió la fórmula de la versión original, pues incluso se creó un grupo musical bajo el nombre de RBD, la libertad creativa que tuvo el productor Pedro Damián fue la clave del éxito de todo el proyecto.
Al conseguir cada vez más fama, Pedro Damián pensó en llevar a los fans una experiencia completa de la novela y la banda, por lo cual comenzaron con la venta de mercancía, entrevistas en la radio y la televisión, los discos y todo lo que se pudiera comercializar sobre la banda.
En ese momento no existían las redes sociales y mucho menos la idea de vender un proyecto de esta manera: “Hoy en día suena muy normal que alguien saque un disco en vivo, uno sinfónico, una edición especial, eso no pasaba en ese momento”, recordó Pedro Damián.
Aunque la gira llegaó a su fin oficialmente el pasado 21 de diciembre, ya que RBD se presentará en el Estadio Azteca para cerrar con broche de oro, pues es uno de los recintos más grandes e icónicos de la Ciudad de México para escuchar música en vivo.
Y tú, ¿conocías el paso camino a la fama de esta poderosa banda?