16°

Chihuahua, Chih. México
miércoles 05 de febrero del 2025.

Eclipse Solar 2024: Esta es la moneda conmemorativa creada en Texas

El próximo 8 de abril, Texas, Estados Unidos, será testigo de un evento astronómico extraordinario: el eclipse solar total de 2024. Después de más de 30 años desde el último eclipse total de sol, este fenómeno fascinante ofrece una oportunidad única para presenciar la majestuosidad del cosmos.

En preparación para este acontecimiento, se ha lanzado la campaña regional “Total Solar Eclipse Dallas Fort Worth” en Texas. Esta campaña ofrece diversas experiencias, incluyendo la posibilidad de observar el eclipse desde restaurantes, terrazas y otros lugares especialmente seleccionados. Además, se han puesto a disposición del público lentes especiales, suéteres y una moneda conmemorativa diseñada exclusivamente para este evento cósmico.

Cabe destacar que este eclipse solar total será el primero en atravesar Texas desde 1878 y no se repetirá en la región hasta dentro de 300 años. Por esta razón, se ha creado una moneda conmemorativa para preservar este momento histórico en la memoria colectiva.

El diseño de la moneda presenta un mapa del área de Texas con el camino de la totalidad y la fecha del eclipse, así como un símbolo del icónico animal del estado, el Longhorn, en el reverso. Esta moneda de edición limitada, de una onza Troy de .999 de plata fina, estará disponible en una cantidad limitada de cinco mil ejemplares y viene acompañada de una cápsula protectora y un certificado de autenticidad.

Por un tiempo limitado, esta pieza única estará disponible a un precio especial de 921 pesos (49.99 dólares) a través del sitio web Total Solar Eclipse Dallas Fort Worth. Para aquellos interesados fuera de Estados Unidos, se ofrece la opción de envío internacional enviando un correo electrónico a info@otalEclipseDFW.com.

Según el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los mejores lugares para observar el eclipse en México serán Mazatlán, Durango, Nazas, Torreón, Monclova y Piedras Negras. Se espera que en Pitarrilla, Mazatlán, la totalidad del eclipse alcance una duración de 4 minutos y 28 segundos, convirtiéndolo en el más largo del continente.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp