
El asesor de la escuderĂa habla de lo que fue la tercera carrera de la temporada
Max Verstappen y Checo Pérez ahora saben que no todas las carreras de la temporada terminarán 1 y 2, como sucedió en Bahrein y Arabia Saudita. También se vivirá sufrimiento y malas tardes, como en el Gran Premio de Australia, abandonando y lejos del podio. Pero las explicaciones de un mal resultado, se tienen que analizar y eso fue lo que hizo Helmut Marko.
El asesor de la escuderĂa austriaca hablĂł de lo que un fin de semana más que difĂcil para Red Bull, viendo a su campeĂłn fuera de la carrera, y al mexicano sin podio. Se necesitan explicaciones y estas se encuentran en el lado tĂ©cnico.
La pesadilla de Red Bull en el Gran Premio de Australia
Desde la clasificaciĂłn empezaban las malas noticias, y es que si bien Verstappen habĂa terminado con la pole, Sergio PĂ©rez fue sancionado (por obstruir a Nico Hulkenberg) y del tercer lugar que habĂa logrado, tuvo que largar sexto.
Y apenas iniciada la carrera este fin de semana en Alberto Park, el nacido en Guadalajara ya habĂa perdido una posiciĂłn apenas en la Vuelta 1 con un gran George Russell.
A esto se unió un retiro tempranero de Verstappen, que daba mal augurio de problemas técnicos en el RB20.
Checo intentó ser competitivo, pero lo más que pudo lograr fue un quinto puesto, lo que agradeció Cristian Horner para el tema de puntuación, pero el jefe de Red Bull sabe que un abandono y quinta plaza no son objetivos para buscar otro campeonato al hilo.
Helmut Marko analiza el problema: la puesta a punto
Helmut Marko, quien sabe habla con sinceridad como crĂtico feroz de lo que sucede dentro de la escuderĂa que asesora, indicĂł que todo hubiera sido diferente si Max Verstappen se hubiera mantenido dentro del trazado, pues considera que pese a sus problemas, pudo estar a la par de Carlos Sainz, el español de Ferrari que terminĂł por llevarse el GP de Australia.
“HablĂ© con Max Verstappen. Me dijo que a pesar de los problemas de frenada que tuvo en los primeros compases, mantuvo el ritmo de Carlos Sainz con relativa facilidad. Creo que habrĂa sido muy diferente con Max en carrera”, dijo el asesor en entrevista con Sky.
Sobre lo sucedido con Checo Pérez en Melbourne, indicó que la puesta a punto es un tema a revisar, pero aseguró que quedar quinto lugar fue un tema técnico, más que de piloto.
“Creo que hay que mirar la puesta a punto. Tal vez lo que hicimos ayer para la clasificaciĂłn no era lo correcto para la carrera. A veces Sergio PĂ©rez era dos segundos más lento que los Ferrari o los pilotos de cabeza. Eso no se debe sĂłlo a la conducciĂłn, sino a que algo fallĂł en la puesta a punto”.
Red Bull trabajará sobre el monoplaza de cara a la cuarta carrera que será el GP de Japón en Suzuka, el próximo fin de semana del 7 de abril 2024.