La encargada de contribuir al desarrollo de la vida democrática en el Estado; de fomentar el ejercicio de los derechos político electorales de la ciudadanía; de fortalecer el régimen de partidos políticos; y vigilar el cumplimiento de sus obligaciones, me refiero a la titular del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPO), fue inhabilitada por el periodo de 1 año.
Así lo dio a conocer la Segunda Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción de Oaxaca (TJACCO), tras realizar una serie de auditorías tras previa denuncia por presuntos desvíos de recursos y la comprobación indebida de más de 19 millones 975 mil pesos.
El órgano más importante para garantizar que haya elecciones en Oaxaca se encuentra en el ojo del huracán. De acuerdo con el expediente del caso el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción de Oaxaca también sancionó con la inhabilitación por un año a Noemí Sánchez Gutiérrez, Encargada del Despacho de la Coordinación Administrativa, por el mismo delito de presunción de desvíos de recursos y la comprobación indebida.
Ambas funcionarias no podrán desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público ni tampoco podrán participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios y obras públicas, por daño al erario público tal y como lo establece en lo previsto por el artículo 78, fracción IV, en la última parte del párrafo cuarto de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. La buena noticia para ambas funcionarias es que no les impusieron como castigo la devolución de los mas de 19 millones de pesos observados y solo fueron inhabilitadas para desempeñar un cargo dentro del servicio público.
Todo esto comenzó el año pasado, apenas iniciando el proceso electoral, en septiembre de 2023 cuando la Coordinación de Quejas, Investigación y Desarrollo Administrativo solicitó la suspensión temporal de la presidenta y secretaria ejecutiva del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González y Noemí Sánchez Gutiérrez, respectivamente, por el presunto desvío de más de 19 millones de pesos, según los resultados de la auditoría realizada por el Órgano de Control Interno a cargo de Salvador Alejandro Cruz Rodríguez.
Elizabeth Sánchez González y Noemí Sánchez Gutiérrez fueron suspendidas de sus funciones al frente del IEEPCO, mientras se realizaba la investigación a la contraloría interna en el Instituto, y después fueron restituidas ambas funcionarias en sus funciones que hasta el día de ayer que el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción de Oaxaca decidió emitir su sentencia.
Hasta el momento no se ha nombrado a nadie para suplir del cargo de Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) y a menos de dos meses de que todos salgamos a votar el panorama es bastante preocupante.
Al respecto la señalada Elizabeth Sánchez González apelara la sanción.


