Antonio Vargas
Guanajuato.- Desde su estreno el pasado 9 de mayo en Netflix, el documental: “El Guardián de las Monarcas” ha impactado de sobremanera a los mexicanos, al grado de exigir justicia y que se reabra el caso de la muerte del activista Homero Gómez González fallecido en el año 2020.
Basta con entrar a plataformas como TikTok y percatarse del impacto que ha tenido en miles de personas, que han visto el documental y se han indignado por las inconsistencias que expone este caso.

El Guardián de las Monarcas es un documental de investigación que sigue la vida y la desaparición del reconocido ambientalista y defensor del Santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán, Homero Gómez González, y demuestra cómo los intereses del comercio internacional, el crimen organizado y la corrupción se interpusieron en su camino. Fue encontrado muerto en Ocampo Michoacán, en una fosa de agua, tras unas semanas de haber desaparecido.
En las imágenes de los espectadores, se ve cómo lloran al ver el documental, o en caso contrario, llegan a la rabia por la impotencia del sistema de justicia mexicana.

De hecho, se ha viralizado el caso de la política Karina Alvarado, quien ha hecho responsable a Netflix de cualquier atentado a su vida, esto por los múltiples mensajes de odio que ha recibido, pues al haberse amparado para no ser investigada por el homicidio de Homero, se le ha tachado de ser quién entregó al activista a los grupos criminales.