Hoy, 20 de mayo, celebramos el Día Internacional de las Abejas, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2018 para crear conciencia sobre la importancia crucial de estos pequeños pero poderosos insectos en la preservación de la biodiversidad y la seguridad alimentaria global.
Las abejas son esenciales para la polinización de aproximadamente el 75% de los cultivos alimentarios del mundo. Este proceso natural es vital para la producción de frutas, verduras, semillas y frutos secos. Además, casi el 90% de las plantas con flores dependen de la polinización para reproducirse.
Sin embargo, las abejas enfrentan amenazas significativas. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cerca del 35% de las especies de polinizadores, incluyendo abejas, mariposas, murciélagos y colibríes, están en riesgo de extinción debido a prácticas agrícolas intensivas, el uso excesivo de pesticidas, el cambio climático y la urbanización descontrolada.
El uso de pesticidas y las prácticas agrícolas agresivas han tenido un impacto devastador en las poblaciones de abejas. El cambio climático también altera los patrones de floración de las plantas y los ciclos de vida de las abejas, creando desajustes que afectan la polinización. La contaminación del aire, que afecta las señales olfativas que las abejas utilizan para encontrar alimento, es otro factor que contribuye a su declive.
En México, la situación es igualmente alarmante. Se estima que cada año mueren alrededor de 14,000 millones de abejas debido a agroquímicos y la expansión urbana, afectando gravemente la producción de miel y otros productos apícolas.
El lema del Día Mundial de las Abejas 2024, “Compromiso con las abejas, de la mano con la juventud”, subraya la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre el papel vital de las abejas. La ONU busca involucrar a niños, adolescentes y jóvenes en actividades apícolas y de conservación para inspirar una nueva generación de defensores del medio ambiente.
Cada uno de nosotros puede tomar medidas para proteger a las abejas y otros polinizadores. Algunas acciones sencillas incluyen:
- Plantar una variedad de plantas autóctonas que florezcan en diferentes épocas del año.
- Comprar miel sin refinar de apicultores locales.
- Elegir productos agrícolas sostenibles.
- Proteger las colonias de abejas silvestres.
- Apadrinar una colmena.
- Colocar recipientes con agua limpia y piedras para que las abejas puedan beber sin ahogarse.
- Evitar el uso de productos químicos y pesticidas dañinos.
En este Día Internacional de las Abejas, reflexionemos sobre la importancia de estos insectos y tomemos medidas concretas para protegerlos. Fomentar prácticas agrícolas más diversas y sostenibles no solo beneficiará a las abejas, sino que también mejorará la calidad y cantidad de nuestros alimentos, beneficiando a la humanidad y al ecosistema global.
Las abejas no solo trabajan para sí mismas, sino para todos nosotros. Honremos su labor y aseguremos su supervivencia, porque en última instancia, de ellas depende gran parte de nuestra propia supervivencia.