29°

Chihuahua, Chih. México
miércoles 05 de febrero del 2025.

México enfrenta segunda ola de COVID-19 en 2024

En medio de la temporada de lluvias, México está experimentando un aumento significativo en los casos de COVID-19, según expertos, esto marca el inicio de la segunda ola del virus en 2024.

En las últimas cuatro semanas, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria (Sisver) reportó un aumento en los casos positivos de COVID-19, pasando de 175 a 429 contagios. Hasta la fecha, se han registrado 8,075 casos positivos y 375 defunciones a nivel nacional. Las entidades con mayor número de contagios son Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Nuevo León y Puebla.

El Sistema de Información de la Red IRAG reportó que dos hospitales, el Hospital General de Apan en Hidalgo y el Hospital General Abarca Alarcón en Guerrero, están al 100% de su capacidad por enfermedades respiratorias. Además, 17 unidades médicas están entre el 50% y 70% de ocupación de camas de hospitalización general, incluyendo el Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE en la Ciudad de México.

El doctor Jorge Baruch Díaz, de la Clínica del Viajero de la UNAM, indicó que estamos en el inicio de la segunda ola de COVID-19, con un aumento significativo del 28% en la positividad de SARS-CoV-2. Según la OMS, la positividad no debe superar el 10%, sin embargo, tres de cada diez pruebas realizadas actualmente resultan positivas.

El experto recomendó extremar precauciones, especialmente en niños menores de cinco años que aún no tienen acceso a la vacuna. También se debe tener cuidado con personas en grupos vulnerables, como aquellos con obesidad, hipertensión o diabetes.

El infectólogo Alejandro Macías señaló que los casos reportados probablemente no reflejan la totalidad de infecciones, aunque los casos graves han disminuido. Ambos expertos instaron a la población a usar cubrebocas en interiores, lavarse las manos con frecuencia y actualizar sus vacunas contra el SARS-CoV-2.

En resumen, México enfrenta un incremento en los casos de COVID-19, y las autoridades y expertos de salud piden a la población tomar precauciones y seguir las medidas de seguridad para mitigar la propagación del virus.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp