20°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
7 de julio 2025

Protestas en contra de Nicolás Maduro dejan al menos 11 muertos

Al menos 11 personas fallecieron ayer en Venezuela durante las protestas en rechazo al resultado oficial de las elecciones presidenciales del domingo, según informaron cuatro organizaciones no gubernamentales.

Entre las víctimas, cinco fueron asesinadas en Caracas, dos en el estado Zulia (noroeste), dos en Yaracuy (oeste), una en Aragua (norte) y otra en Táchira (oeste). Dos de ellas eran menores de edad, de 15 y 16 años, según indicaron las ONG Foro Penal, Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), Provea y Laboratorio de Paz en una conferencia de prensa.

El país vivió una jornada de manifestaciones a nivel nacional en oposición a los resultados proporcionados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que declararon la victoria del presidente Nicolás Maduro. En algunos casos, estas protestas fueron respondidas con represión por parte de las fuerzas policiales y militares.

Las ONG exigieron una investigación y expresaron su “enorme preocupación” por “el uso de armas de fuego en estas manifestaciones”.

Foro Penal reportó 177 detenciones, siendo la mayoría en Caracas con 38 arrestos; seguido del estado Barinas (oeste) con 27; y Zulia con 19.

Las detenciones continuaron ayer durante enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, poco después de finalizar una concentración de la oposición mayoritaria en Caracas a la que asistieron miles de personas, por lo que este número de arrestos podría aumentar.

Lexys Rendón, coordinadora del Laboratorio de Paz, informó que registraron un total de 210 “protestas espontáneas” en todo el país, las cuales fueron respondidas, según denunció, con “una actuación represiva por parte del Estado venezolano”. En algunos lugares, estas manifestaciones se manifestaron mediante el golpe de cazuelas en comunidades enteras y en otros con la salida a las calles.

La oposición mayoritaria considera estas manifestaciones como “expresiones espontáneas y legítimas”, mientras que el gobierno las tilda de “criminales y terroristas”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, responsabilizó al candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, por las muertes en las protestas. “Lo hago responsable, señor González Urrutia, de todo lo que está sucediendo en Venezuela, de la violencia criminal, de los heridos, fallecidos, de la destrucción. Usted será el responsable directo”, declaró el mandatario en una reunión con las máximas autoridades.

Maduro también culpó a la líder antichavista María Corina Machado por la violencia desatada, en la que participaron en gran parte los cuerpos policiales y militares que han reprimido con perdigones y gases lacrimógenos a los manifestantes pacíficos.

El Ministerio Público está investigando un supuesto plan de personas vinculadas a la oposición para adulterar los resultados electorales y ha contabilizado 749 detenciones.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp