
Chihuahua, Chih.- Blas Perches, especialista en adicciones y suicidólogo, informó que el suicidio es un fenómeno complejo y multifacético que se ha agravado en Chihuahua ubicándose al estado en la primera posición nacional en cuanto a suicidios de menores de edad.
Perches explicó que el suicidio no se puede atribuir a una sola causa, sino que es un problema biopsicosocial, esto significa que involucra factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales.
La comunidad en la que vive la persona también juega un papel crucial, ya que los datos actuales son alarmantes debido a que se están registrando hasta dos muertes por suicidio al día en el estado.
Señaló que el mes de agosto, septiembre y diciembre son meses críticos con mayores tasas de suicidio, lo que podría estar relacionado con cambios en el estado de ánimo por las condiciones climáticas que son factores tan simples que impactan en la salud emocional de las personas.
El especialista también mencionó que factores como la convivencia familiar y el estado socioeconómico influyen en el riesgo de suicidio, aunque este fenómeno se presenta en todas las clases económicas, la angustia se manifiesta de manera diferente según el contexto socioeconómico.
Perches subrayó que el cerebro continúa desarrollándose hasta los 25 años, por lo que los adolescentes están especialmente afectados por problemas como el alcoholismo y la drogadicción, en contraste, en adultos mayores, factores como la jubilación o la percepción de ser una carga para la familia pueden desencadenar pensamientos suicidas.
El especialista recomendó buscar ayuda a través de la Comisión Estatal Contra las Adicciones y otras instituciones gubernamentales que ofrecen apoyo y derivaciones a hospitales. La prevención y el tratamiento adecuado son esenciales para abordar este grave problema de salud pública.