
México no tuvo representación en el voleibol de Paris 2024, pese a que fue la federación que más dinero recibió; aunque la mayoría del recurso fue para un torneo en Tlaxcala
Ninguno de los equipos de voleibol, sala o playa, fueron a Paris 2024. Pese a que la Federación Mexicana de Voleibol recibió 235 millones 310 mil 673.09 pesos (casi 12.4 millones de dólares), los resultados deportivos no llegaron. ¿Qué pasó con el ente que más recursos recibió rumbo a Juegos Olímpicos?
“¿Es poco o es mucho? Esto no se trata de te doy y me regresas, si nosotros ponemos en contexto, tendríamos que decirle que la medalla más económica es la de Marco Verde, se le dio muy poco a box, mucho menos que a otras federaciones de lo que esperábamos más. El deporte es de cultivar”, justificó Ana Gabriela Guevara, titular de la CONADE.
El 30 de abril del 2024 estalló una noticia: la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Fiscalía General de la República investigaban a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) por los recursos que destinó a la organización de Campeonato Mundial de Voleibol de playa Tlaxcala 2023, “un estado que no tiene mar”, reportó Excelsior. Más tarde, la propia CONADE desmintió la nota, para evitar las especulaciones.
La CONADE estuvo bajo revisión por el torneo, según consta en documentos de la auditoría a los que ESPN tuvo acceso.
En total, la CONADE, por medio de la Federación Mexicana de Voleibol, invirtió en 24 torneos en México para las diferentes ramas, varonil y femenil, y categorías, Mayor y juvenil. También se pagaron los viajes al extranjero en sedes que van desde Doha, Catar; París, Francia; Shanghai, China; Agadir, Marruecos o las Islas Caymán, que corresponden a las sedes de torneos que daban puntos para el ranking mundial.
Fueron más de 61 viajes entre el 2021 y el 2023, para darle fogueo y buscar la clasificación de todas las modalidades posibles de la disciplina a los Juegos Olímpicos, pero no hubo recompensa a la inversión y, por primera vez desde el 2012, México no tuvo representación en la justa olímpica en este deporte.
Al Voleibol se le entregó más de 235 millones de pesos, un presupuesto casi 70 millones arriba del que presumió taekwondo, la segunda que más dinero obtuvo rumbo a Paris 2024, y cinco veces los recursos que manejaron federaciones como la de judo, que regresaron con una medalla de plata de los Juegos Olímpicos.
En el caso de los equipos de Sala, México quedó en último lugar del clasificatorio olímpico en ambas ramas, y en caso de las parejas de Playa, México no clasificó por ranking y tuvo que ir a la eliminatoria continental, donde perdió en pas en la final de cada rama.
Un torneo de voleibol de playa en Tlaxcala por 100 millones de pesos
La CONADE quiso traer el Campeonato Mundial de Voleibol de playa Tlaxcala 2023 para que México consiguiera su pase a los Juegos Olímpicos de Paris 2024, un torneo que costó más de 100 millones de pesos y que se hizo en coordinación con una empresa privada, de la que es socio Gabriel Ramos Rodríguez, presidente de la Federación de Tiro con Arco (World Archery México). La operación fue revisada por la Auditoría Superior de la Federación.