
El Gobierno Municipal ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir los secuestros virtuales, una técnica empleada por ciberdelincuentes para extorsionar dinero mediante engaños.
Este tipo de fraude consiste en hacer creer a las víctimas, a través de llamadas telefónicas, que un familiar o conocido ha sido secuestrado, los delincuentes emplean amenazas para exigir depósitos o transferencias bancarias a cambio de la supuesta liberación.
Durante la llamada, los estafadores suelen pedir a las víctimas que se alejen de su domicilio, que tomen fotografías y las envíen, o que apaguen su teléfono móvil. Todo esto bajo la advertencia de que, si no siguen las instrucciones, el supuesto secuestrado sufrirá daños. Sin embargo, estas amenazas no son reales.
Una vez que tienen las fotos en su poder, los delincuentes las envían a los familiares, haciéndoles creer que tienen a su ser querido cautivo. Con amenazas, exigen dinero y cortan toda comunicación una vez que logran su objetivo, la víctima, generalmente, descubre el engaño al contactar a sus familiares.