32°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
7 de julio 2025

¡Incendio en cables! Ardilla se electrocuta y causa corto circuito en la Benito Juárez

Una ardilla se electrocutó y causó un corto circuito en la alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México (CDMX); en video quedó registrado cómo se incendió en uno de los postes rodeado por cables.

Al pasar por cables de alta tensión, la ardilla se electrocutó e inmediatamente provocó un incendio, que terminó por afectar la energía de los vecinos cercanos al poste en cuestión.

El hecho se registró en la calle Uno, casi esquina con calle Dos, en la colonia San Pedro de los Pinos.

Bomberos acudieron al lugar tras el reporte de emergencia por el fuego que estaba consumiendo los cables y a la misma ardilla que terminó calcinada.

Ardilla electrocutada en la Benito Juárez

Ardilla electrocutada en la Benito Juárez.

En redes sociales circulan videos de lo que le ocurrió al animalito mientras deambulaba por los cables en la demarcación antes mencionada.

Las imágenes muestran una ‘bola’ de fuego en los cables, que se encuentran conectados a ese poste de luz.

Un usuario, aparentemente vecino de la zona, hizo público también un video grabado desde otro ángulo en donde se puede observar el incendio.

No tengo internet en casa porque una ardilla causó un incendio, ¿cómo explico esto en mi oficina?”, se puede leer en el tuit.

Ardillas en CDMX

En la Ciudad de México, las ardillas más comunes son:

Ardilla Gris (Sciurus carolinensis):

  • Introducida en México, es muy adaptable y se ha establecido en diversas áreas urbanas.
  • Tiene un pelaje gris y una cola peluda que utiliza para el equilibrio y la comunicación.

Ardilla de Cola de Pincel (Sciurus aureogaster):

  • Es nativa de México y se encuentra en áreas boscosas.
  • Su color varía desde el marrón hasta el gris, con una cola característica.

Los principales motivos de su presencia en la CDMX son la disponibilidad de comida, puesto que la Ciudad de México ofrece una variedad de fuentes de alimento, desde árboles que producen nueces y semillas hasta restos de comida que pueden encontrar en parques y áreas urbanas.

Asimismo, los parques, jardines y áreas verdes proporcionan refugio y lugares para anidar. Zonas como Chapultepec y otros parques grandes son ideales para su hábitat.

Muchas personas alimentan a las ardillas en parques, lo que puede atraerlas y hacer que se sientan más cómodas en áreas urbanas.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp