Chihuahua, Chih.- Edna Vega, secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), presentó un plan integral que busca atender el déficit de vivienda en México, especialmente en municipios como Ciudad Juárez, que presentan uno de los mayores rezagos en el país. De acuerdo con las proyecciones, para el año 2025 se requerirán 2,8 millones de viviendas adicionales, cifra que aumentará a 6,6 millones para 2030.
El programa contempla la construcción de un millón de viviendas nuevas, con un enfoque especial en mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores. Además, se impulsará la vivienda en alquiler para jóvenes y se realizarán 450 mil mejoras y ampliaciones habitacionales, con una inversión total estimada en 600 mil millones de pesos.
Otro de los ejes del plan es la regularización de viviendas a través de un programa de escrituración, que pretende entregar un millón de escrituras, principalmente en la región sur del país. Este esfuerzo generará seis millones de empleos directos, contribuyendo al desarrollo económico y social en las zonas más vulnerables del país.



