Chihuahua, Chih.- A días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la actual vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris se enfrenta al exmandatario y candidato republicano Donald Trump en una carrera que las encuestas describen como extremadamente ajustada. Según el sistema electoral estadounidense, los ciudadanos no votan directamente por el presidente, sino por los representantes del Colegio Electoral en cada estado. En la mayoría de los casos, el ganador en cada estado se lleva todos los votos electorales, a excepción de Maine y Nebraska, que aplica un sistema proporcional.
Las encuestas nacionales muestran una competencia muy reñida. Según el promedio de sondeos de FiveThirtyEight, Harris cuenta con una ventaja mínima de apenas un punto porcentual, con un 47,9% de apoyo sobre el 46,9% de Trump al 3 de noviembre. Sin embargo, estos datos nacionales no siempre predicen con exactitud el resultado final, dado que el Colegio Electoral depende del voto en cada estado, lo que permite que los márgenes de ventaja varíen de forma significativa.
Por otro lado, una encuesta de TIPP Insights, realizada entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, presenta a Trump ligeramente adelante, con un 49% de apoyo frente al 48% de Harris. Esta paridad en los sondeos indica una contienda abierta en la que ambos candidatos mantienen un apoyo considerable y que podría depender de la mínima diferencia en estados clave para definir al próximo presidente.