Chihuahua, Chih.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la inseguridad y la corrupción se han convertido en graves obstáculos para el crecimiento económico de México, afectando la llegada de nuevas inversiones y la generación de empleo. Durante la visita anual que realizó su misión de expertos al país, el organismo internacional destacó que “la economía mexicana sí está pagando una factura por la inseguridad”.
Según el FMI, los costos derivados de la criminalidad son elevados y afectan de manera desigual a las entidades federativas, especialmente en los estados del sur, donde el impacto de la delincuencia limita aún más las oportunidades de desarrollo y la posibilidad de cerrar la brecha económica. con las regiones más prósperas del país.
El organismo detalló que los costos directos e indirectos de la criminalidad se reflejan en las pérdidas causadas por robos y extorsiones, así como en los elevados gastos que las empresas destinan a seguridad. A esto se suma el costo intangible derivado de la percepción de inseguridad, que influye directamente en las decisiones de inversión y expande el clima de incertidumbre.