32°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
7 de julio 2025

Supo Gobierno Federal riesgo de rescate en Cereso 3; pero ignoró advertencia

El Gobierno Federal ignoró la llamada de alerta que emitió el estado de Chihuahua el pasado abril del 2022 en la que específicamente se pidió trasladar a 300 reos a penales federales que eran considerados peligrosos.

El ex director general del Sistema Penitenciario de Chihuahua, Luis Alfonso Harris, envió el oficio FGE PYRS/1756/2022 al Comisionado del Órgano de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, que en su tiempo era José Ángel Ávila.

Es decir, la situación crítica dentro de los penales se informó 8 meses antes de que surgiera la fuga de 30 reos del Cereso número 3 de Ciudad Juárez,hecho que dejó como saldo 17 fallecidos.

“Presentan problemas con la figura de autoridad, buscando burlar la seguridad del centro penitenciario en el que se encuentran y así poder ingresar objetos y sustancias prohibidas. Además, han sido identificados líderes de grupos criminales y/o pandillas”, detalló Harris en el documento.

Con este documento se cerciora que la Fiscalía General del Estado ya tenía conocimiento de las celdas VIP dentro del Cereso, y no sólo eso, si no que fueron comunicadas al Gobierno Federal como se leyó anteriormente.

Después de no tener respuesta, se envió al General Rodríguez Bucio otro oficio de seguimiento el 8 de abril, mediante el cuál hizo una solicitud extra urgente para trasladar del Cereso Número 1 del estado a un penal federal al preso Antonio Leonel Camacho Mendoza “El 300” y/o “Bin Laden” o “El Chato”.

“Se ha identificado la presencia de procesados y sentenciados que mantienen vínculos con organizaciones de la delincuencia como el Cártel de Sinaloa, La Empresa, Aztecas, Mexicles, La Línea, Los Paisas, Sureños y Artistas Asesinos”, fue lo que se reportó al general.

Por lo que se puede intuir que ya se había advertido sobre la amenaza en la seguridad por parte del líder criminal Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz alías “El Neto”.

A pesar de todos los esfuerzos hechos por Harris Arrondo para comunicar la crítica situación y que la Federación se hiciera cargo, fue despedido el 11 de enero de su cargo en la Fiscalía.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp