¡El CES 2023 ya se realizó! Dejando una enorme incertidumbre y un asombro inmenso en las personas, pues este año las marcas se han superado haciendonos saber que evidentemente el futuro es hoy.
La Consumer Electronics Show es el evento anual celebrado en enero, realizado en la ciudad de Las Vegas, en el estado de Nevada (Estados Unidos), en esta feria se enseñan nuevos productos de electrónica que pueden, o no, aparecer para los consumidores, y se cierran contratos entre empresas del sector.
Este año dicho evento ya se llevó a cabo del jueves 5 de enero al domingo 8 de enero, esta feria sirve como el centro para que diversas marcas de la industria de electrónicos presente nuevos productos y –principalmente– tecnologías vanguardistas que se comercializarán pronto. En muchas formas, el evento sirve para ver el presente y el futuro de la tecnología, sin duda siendo esencial para cualquiera que quiera mantenerse completamente actualizado.
AMD, Sony, Samsung, BMW, Audio-Technica y una enorme ola de marcas han usado el CES 2023 para presentar sus nuevos productos y es por eso que aquí te dejamos los mejor de lo mejor que se vio, tecnologías increíbles y vanguardistas que sin duda alguna han captado la atención de las personas.
Samsung SmartThingsStation

Uno de los productos más interesantes de Samsung fue su SmartThingsStation (aunque definitivamente pudieron trabajar más en el nombre), un hub de hogar inteligente que puede usarse como una base de carga rápida.
Esta estación se puede configurar rápidamente con una gran gama de dispositivos para hogar inteligente para controlarlos desde ese lugar. Según Samsung, “los usuarios pueden automatizar diferentes aspectos del entorno de su hogar, estableciendo rutinas que agregan comodidad a su día y ayudan a reducir el desperdicio de energía, apagando fácilmente las luces y los electrodomésticos”. Y, como mencionamos, el dispositivo también servirá como una estación de carga rápida para dispositivos que admite carga inalámbrica de hasta 15W.
La mala noticia es que no llegará tan pronto globalmente y se lanzará primero en Estados Unidos y Corea.
BMW presenta el i Vision Dee
El i Vision Dee, presentado por BMW, es un sedán deportivo eléctrico que tiene una gran ola de tecnologías revolucionarias como asistentes virtuales de inteligencia artificial y displays que cubren todo el parabrisas, pero lo más importante es la tecnología E Ink, que ya se había presentado durante el último año, como una que es capaz de hacer cambiar el color del automóvil al gusto del usuario. Por ahora sólo es un proyecto en desarrollo pero sin duda es una probada de lo que se verá en el futuro.
Sony presenta su primer auto eléctrico
Sony y Honda se han unido para crear Afeela, su primer auto eléctrico, el cual llegará al mercado en 2025 y se ve tanto perfecto como futurista. El automóvil cuenta con 45 cámaras dentro y afuera para máxima seguridad, y tiene un sistema de conducción autónomo de nivel 2, que podría llegar a 3 cuando llegue al mercado en tres años.
Todo el tablero tiene una pantalla que muestra la información de manejo y de entretenimiento con dos pantallas extra que permiten ver imágenes de los espejos mientras que la parte trasera se convierte en un centro de entretenimiento para viajes.
Samsung y Dell presentan monitores revolucionarios

Quizá al momento piensas: “¿Monitores? ¿Qué de interesante puede haber?”. Pues, por primera vez en mucho tiempo la atención se encuentra en Samsung y Dell que han anunciado monitores en 5K y 6K enfocados a trabajo creativo y productividad, lo que representa un respiro de aire fresco considerando que Apple suele abarcar estos anuncios, así que finalmente tendremos cerca monitores de alta calidad que podemos usar para el trabajo creativo que no sean demasiado caros, además de que no necesitarán una Mac para poder usarse, que es definitivamente lo más importante.

Algunos expertos señalan que el enfoque de estas marcas en años recientes hacia las pantallas llevaron a este avance y los creativos que realmente les importe lo visual se darán cuenta de que estos tienen más que ofrecer, al menos en un precio más económico.
Peugeot Inception
Parece que 2025 realmente será el año de los autos del futuro, tal como vemos en muchos de los conceptos que se presentan en el CES y que planean llegar a las carreteras en el próximo par de años. Uno de ellos es el Peugeot Inception, un auto eléctico que grita futuro en cada una de las esquinas de su diseño, el cual genuinamente parece algo salido de Volver al futuro o Blade Runner.
Este automóvil tiene un rango de 800 kilómetro en una sola carga, con capacidad de hasta 680 caballos de fuerzo y una aceleración de 0 a 100 en menos de tres segundos. Pero lo que realmente sorprende es el interior con un diseño que abandona por completo el pasado de los automóviles y planea establecer un nuevo espacio. El diseño está basado en líneas rectas con un volante especial y un tablero con diversos dispositivos de manejo y de entretenimiento.
Lenovo presenta una laptop con doble pantalla
Una laptop con doble pantalla podría sonar a una idea compleja pero Lenovo ha conseguido la forma de diseñar una que realmente se ve como un avance en la tecnología portátil ideal para aquellos que buscan más espacio de trabajo y no quieren conseguir otro monitor.
Esta laptop cuenta con dos paneles touch OLED de 13.3 pulgadas, con una base que puede sostener ambas, y un teclado extra que lo convierte en la estación de trabajo ideal para quien necesite un poco más de espacio.
De igual forma, Lenovo presentó la ThinkBookPlus Twist, una laptop cuya pantalla principal es OLED, mientras que su pantalla trasera es de E-Ink (como los lectores electrónicos), lo cual ayuda ahorrar batería, evitar el daño a la vista, y lo mejor es que puedes alternar entre una y otra sólo girando la pantalla con un mecanismo que lo hace sencillo.
¿Estás emocionado por como va avanzando la tecnología?