Chihuahua, Chih.- En la China pospandémica, los antivirales desarrollados para combatir el COVID-19 en humanos, como Lagevrio de Merck, han encontrado un nuevo propósito: tratar la peritonitis infecciosa felina (PIF), una enfermedad mortal causada por un coronavirus que afecta exclusivamente a los gatos.
Propietarios de gatos en China han comenzado a administrar estos medicamentos a sus mascotas como alternativa a los tratamientos tradicionales, los cuales son escasos y costosos. Según el medio Jiemian, muchos han reportado éxito en el uso de Lagevrio para salvar a sus compañeros felinos.
En plataformas como Xiaohongshu, la versión china de Instagram, decenas de miles de usuarios comparten sus experiencias, destacando cómo los antivirales han salvado la vida de sus gatos y reducido los gastos veterinarios.
“Los medicamentos contra el COVID-19 para humanos salvaron a mi gato”, escribió un usuario. “Quiero enseñar a otros cómo ayudar a sus bebés peludos”.
Además de Lagevrio, algunos propietarios optan por versiones más económicas de medicamentos similares producidos por empresas chinas como Henan Genuine Biotech y Simcere Pharmaceutical. Sin embargo, el antiviral más efectivo contra la PIF, GS-441524, desarrollado por Gilead Sciences, aún no cuenta con aprobación oficial, lo que obliga a los dueños de gatos a adquirirlo a través del mercado negro, a menudo enfrentando precios elevados y productos falsificados.
El uso de medicamentos humanos para tratar animales en China contrasta con casos como el de la ivermectina en Estados Unidos durante la pandemia, cuando las autoridades emitieron advertencias contra su uso indebido en humanos.
La PIF es una enfermedad viral causada por un coronavirus que afecta los glóbulos blancos de los gatos, provocando inflamación en todo el cuerpo. Sin tratamiento, resulta mortal.
Aunque la enfermedad no es contagiosa para humanos ni para otros animales, los tratamientos específicos aún son difíciles de conseguir y representan un alto costo para los propietarios.
Con un precio de alrededor de 236 dólares por 40 pastillas, Lagevrio se presenta como una opción más accesible, capaz de tratar a varios gatos con una sola dosis ajustada. Algunos dueños también recurren a suplementos nutricionales desarrollados para humanos como una alternativa económica.
“No entiendo por qué los medicamentos para mascotas son tan caros”, expresó un usuario. “Los medicamentos humanos funcionan igual si se ajusta la dosis”.
Mientras tanto, el debate sobre la accesibilidad y el desarrollo de medicamentos veterinarios específicos sigue creciendo, reflejando las necesidades y la creatividad de los amantes de los animales en China.