18°

Chihuahua, Chih. México
jueves 06 de febrero del 2025.

*Corral lo sabía* Orden al centro*Falso toque de queda* Señalan a Hormides*

No contaba con permisos y lo sabía, el gobernador Javier Corral abrió una librería sin tener los requisitos mínimos que pide la ley y el municipio no está para perdonar y menos al exgobernador que es un claro conocedor de las normas y reglamentos, un experto en política y también en derecho; resulta increíble que no supiera que esto iba a ocurrir aún y cuando estaba advertido.

A Javier Corral le aplicaron la ley dos de las personas que estuvieron en su equipo jurídico cuando recién empezó su administración, Pedro Oliva subdirector de gobernación y el encargado del despacho de la secretaría del ayuntamiento Roberto Fuentes que actuaron en honor al cargo que desempeñan sin importar de quien se trataba.

Según el encargado del despacho de la Secretaría del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, Corral incumplió con cuatro artículos del Reglamento de Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios, dos del Reglamento de Protección Civil y otros dos del Reglamento de Construcciones y Normas Técnicas, y el mismo gobernador se excusó con una frase que escuchó mucho cuando fue mandatario “Son venganzas políticas”.

Muy cobijado por cierto por MORENA, por Ariadna Montiel que lejos de venir a solucionar problemas con bienestar viene a eventos sociales, también fue defendido por Juan Carlos Loera, por Cuauhtémoc Estrada y otros líderes guindas.

Se decía que Javier Corral se va a Movimiento Ciudadano pero más que naranja el exgobernador se empieza a poner guinda.



Precisamente al darse a conocer la clausura de la librería de Javier Corral y otra docena de establecimientos del centro de la ciudad, parece que la administración municipal pondrá el orden que se necesita en la zona centro.

No quedaría de sobra que aprovechen la inercia y realicen también un barrido de seguridad y ahuyenten narcomenudistas, padrotes, rateros y demás que operan muy cerca de la ciudad judicial.

El centro dice mucho de la imagen de la ciudad, el retiro de los ambulantes recientemente y  la revisión de establecimientos comerciales  deben ir también de la mano con la revisión de los giros negros y ahí le tiene que entrar también gobierno del estado.

Falsa la alerta que  través de redes sociales comenzó a circular con la noticia de que en el municipio de Guachochi entrarían en toque de queda ante el incremento de inseguridad en el estado.

El Alcalde Guachochi, José Miguel Yañez Ronquillo, indicó que es falsa la información que han compartido los ciudadanos por lo que se trata de un simple rumor.

El edil indicó que la comunidad está bajo control sin incidentes fuertes durante las últimas semanas por lo que sus habitantes pueden salir tranquilamente a realizar sus actividades diarias sin ningún problema.

Además, manifestó que cuentan con 60 elementos policiales municipales que cuidan las calles de la ciudad además de que cuentan con un gran número de elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

Tampoco es que la Sierra sea el lugar más tranquilo del mundo que ni cerca está, pero es innegable que hay quienes se aprovechan de la situación para sembrar el pánico en la población y esto lo veremos más seguido cuando se acerquen las campañas electorales.

Los ecos del actuar de un funcionario cercano al exfiscal César Augusto Peniche, de nombre Hormides Hernández, señalado por acoso sexual y laboral, continúan pese a haber sido depuesto de su cargo en Parral, en la Fiscalía de Atención a Víctimas y reubicado a la misma pero de la zona centro.

Y es que a cuatro personas de la dependencia en Parral ya no les renovaron el contrato, supuestamente por el solo hecho de haberlo denunciado, confirmaron fuentes cercanas al caso.

Todo inició cuando los empleados, tres mujeres y un hombre, denunciaron en octubre a Hernández, no solo por los delitos antes mencionados sino por el desvío de recursos de apoyos que iban dirigidos a víctimas de delito.

Señalan que el funcionario es protegido por la titular de la CEAVE, Janis Aguirre y quien funge como enlace administrativo, una funcionaria de apellido Torres López.

Los ahora exempleados hicieron un llamado a las autoridades para que se atiendan sus quejas que han sido sustentadas ante la Comisión de Derechos Humanos.

Según ellos el mensaje debe llegar a Maru Campos, quien ha dicho que no permitirá actos de violencia conta las mujeres ni tampoco actos de corrupción en su gobierno.

No son nuevas las quejas en contra del funcionario público, y se espera que con el cambio de timón en la dependencia este funcionario sea cesado o él mismo renuncie, pues es un verdadero cáncer generando un reinado de terror tras su reubicación.

Hasta aquí la Chirrionera que muerde, pero no mata…..

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp