23°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
23 de noviembre 2025

El impacto de las videollamadas: ¿Motivación para la estética o problema psicológico?

Publicidad

Chihuahua, Chih.- El uso constante de plataformas de videollamadas desde la pandemia de COVID-19 ha cambiado la manera en que percibimos nuestra imagen. Un estudio del Centro de Láser y Cosmética de la Universidad de Boston revela que la exposición al “reflejo digital” podría estar influyendo en decisiones estéticas y en la salud mental.

  • De los 545 adultos encuestados en Estados Unidos, 338 admitieron prestar más atención a su reflejo que a los demás durante las videollamadas.
  • 341 personas confesaron usar filtros para retocar su apariencia mientras se conectan.
  • 304 participantes señalaron que el uso de cubrebocas en las videollamadas mejoró su autoestima.

La investigación, publicada en la Revista de Dermatología Clínica y Estética, sugiere que la constante autoinspección podría estar relacionada con un aumento de trastornos como el trastorno dismórfico corporal (BDD, por sus siglas en inglés).

Según Mayo Clinic, este trastorno se caracteriza por una preocupación obsesiva con defectos percibidos en la apariencia, que podrían llevar a conductas como comparaciones constantes y la creencia de que otros observan estos defectos de manera negativa.

“El deseo de tratamiento podría estar vinculado no tanto a una insatisfacción personal, sino al tiempo prolongado de exposición a su imagen en pantalla”, concluyó la especialista.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp